Estima 77% de internautas hacer compras en El Buen Fin

Toc1yaeq 400x400

El Pulso y Expectativas de El Buen Fin 2025 de la Asociación Mexicana de Ventas On Line (AMVO), señala que 77 por ciento de internautas estiman comprar productos y servicios durante esa vendimia, sumándose un mayor número de jóvenes de 18 a 24 años.

Aprovechar descuentos y promociones con 72 por ciento, así como la búsqueda de campañas diferenciadoras y hacer rendir dinero, son parte de las motivaciones de los consumidores, mientras que 23 por ciento habla de cazar ofertas “reales” en la temporada del 13 al 17 de noviembre.

El ecosistema de comercio electrónico señala atributos de exclusividad en términos de descuentos (64%), beneficios adicionales (57%) y comprar precios antes de comprar (52%), son parte de los referentes de quienes piensan comprar en El Buen Fin.

En torno a expectativas de gasto el 51% mantendrá su gasto y 24 por ciento estima que más, en contraste a 25 por ciento que habla de consumir menos, mientras que sólo 8 por ciento hará compras por primera vez y 7 de cada 10 consumidores acudirán tanto a canales físicos como a digitales.

La analista de AMVO, Daniela Orozco, reveló que el 28 por ciento harán consumo exclusivamente en línea, mientras que en el top de sitios planeados se consideran super mercados, tiendas departamentales, pure prayer, marcas fabricantes y sitios especializados.

Destacó que cada vez son menos los consumidores espontáneos, luego que 76 por ciento estima planear con al menos 3 semanas de anticipación sus compras, siendo los artículos de lujo, automotriz, alimentos para mascotas y farmacia las de mayores repuntes previstos.

Computadoras y tablets; moda; televisión video y audio; viajes y transporte, y electrodomésticos grandes y línea blanca son las categorías que tendrían mayor demanda.

Cabe mencionar que de acuerdo a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), la mayor duración y la participación de nuevas cadenas comerciales, permitirá superar, en por lo menos un 15%, la derrama económica de 2024, al captar más de 200 mil millones de pesos.

En línea noticias 2024