Colaboración científica refuerza propuestas experimentales

Whatsapp Image 2025 10 02 At 3.55.00 Pm

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de problemas, y fomenta el progreso científico global. En el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, el doctor Gregorio Hernández Cocoletzi trabaja bajo este principio, mediante alianzas con otras instituciones para brindar certeza teórica a resultados experimentales con aplicaciones en Medicina y Optoelectrónica.

El investigador nacional emérito centra su trabajo en estudios predictivos de nuevos materiales con dimensiones nanométricas y en el modelado computacional para explicar resultados experimentales de superficies de materiales.

Al hablar de sus proyectos, menciona el modelado computacional o estudios de Primeros Principios del crecimiento epitaxial del arseniuro de aluminio (AlAs), sobre grafeno, el cual está depositado sobre un sustrato de arsenuro de galio (GaAs), con el propósito de fabricar cristales semiconductores para aplicaciones prácticas en dispositivos, como celdas solares y diodos emisores de luz, y en lo general para crear dispositivos fotovoltaicos y optoelectrónicos.

La parte experimental está a cargo de un grupo de investigadores del Departamento de Física del Cinvestav, quienes caracterizan las muestras para después entregarlas al doctor Hernández Cocoletzi, para que analice los materiales y compruebe teóricamente el experimento propuesto.

En línea noticias 2024