Puebla en terreno negativo en industria automotriz

Portada

En Puebla, entre enero y septiembre del 2025, se ensamblaron 359 mil 541 vehículos ligeros, de los cuales 301 mil 946 se destinaron a los mercados de exportación.

Ambas cifras son inferiores a las reportadas en el mismo periodo del 2024 cuando se ensamblaron 418 mil 950 unidades y se exportaron 358 mil 276 automotores, conforme el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las cifras reflejan contracciones en producción y exportaciones de automotores desde Puebla del 14.18 y 15.72 por ciento, que contrastan con las bajas de 0.31 y 0.94 por ciento promedio de las 14 marcas que tienen plantas ensambladoras en el país.

El registro del INEGI reporta 3 millones 21 mil 554 vehículos ligeros ensamblados en México entre enero y septiembre, de los cuales 355 mil 525 se produjeron en el mes de septiembre.

Mientras, en exportaciones sumaron en 9 meses 2 millones 567 mil 172 automotores, incluidos los 314 mil 656 correspondientes al mes de septiembre.

Por marcas, General Motors con 657 mil 421 automotores producidos y 614 mil 371 exportados es la de mayor volumen.

Le sigue Nissan con 514 mil 813 y 338 mil 418 unidades ensambladas y comercializadas en el exterior.

El tercer sitio corresponde a Ford con 315 mil 64 automotores producidos y 321 mil 385 exportados, debido a stocks previamente generados.

La norteamericana Stellantis que agrupa marcas como Chrysler, Fiat y Jeep, entre otras, suma 290 mil 685 y 243 mil 120 unidades producidas y ensambladas.

El top 5 incluye a Volkswagen de México con 250 mil 124 automotores ensamblados, una contracción del 18.2 por ciento y 199 mil 582 autos y SUVs exportadas, una contracción del 21 por ciento en el periodo enero septiembre 2025 con respecto al mismo lapso del 2024.

En torno a la planta de Audi México, también radicada en el estado de Puebla, entre enero y septiembre reportó 109 mil 417 SUVs Q5 ensambladas en San José Chiapa (una contracción del -3.3%) y 102 mil 364 exportadas, cifra 3.1 por ciento inferior a similar periodo del año pasado.

En línea noticias 2024