
En el marco del Día de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, docentes de Psicología de la UPAEP destacaron la importancia de cuidar a los jóvenes, principalmente de los 20 a los 29 años de edad, quienes presentan esta condición, de acuerdo a datos de la UNESCO y la Organización de la Salud.
Thelma González, profesora de la Facultad de Psicología de la UPAEP, comentó que la mayor parte de las patologías de la salud mental se desarrollan en mujeres.
“Tenemos mayores factores de riesgo, el tema económico, y familiar es el que más le afecta”, mencionó.
Por su parte, Luisa Pérez, docente del departamento de Psicología, abundó que de acuerdo a la UNESCO y la Organización de la Salud, el 50 por ciento de los estudiantes de nivel superior han presentado problemas en su salud mental, con tres grandes factores: Depresión, Ansiedad, y Suicidio, por lo que, indicó, es importante atender esta problemática.
Por lo anterior, detalló que a partir de este 10 de octubre llevarán a cabo diversas actividades como conferencias como: “¿Qué es la salud mental?”, además de cursos de primeros auxilios psicológicos, talleres sobre autocuidado (poner límites, autoestima), y estrategias de bienestar.