Salvamento Marítimo español rescata a 230 personas 

Salvamento Marítimo Español Rescata A 230 Personas En Una Barcaza Cerca De Islas Canarias

Unas 230 personas fueron rescatadas este martes por Salvamento Marítimo español cuando navegaban en una embarcación precaria a unas once millas de la isla canaria de El Hierro (Atlántico), a donde fueron trasladados.

Fuentes de ese organismo público informaron a EFE de que fue la Guardia Civil la que detectó a través del radar SIVE a la embarcación y desplazó hasta la zona a una de sus embarcaciones.

La embarcación precaria pudo llegar hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro, sin incidencias y allí le esperaba un dispositivo sanitario que atendió a estas personas; tres de ellas fueron trasladadas al hospital de la isla para su atención médica .

La mayoría de los ocupantes son hombres, pero también viajaban trece mujeres y seis menores de edad (tres niños y tres niñas), que fueron atendidos en el puerto por equipos de la Cruz Roja, del Servicio de Urgencias Canario y diversos efectivos de los cuerpos de seguridad.

Según el relato de los migrantes, habrían realizado una travesía de ocho días desde Barra, en Gambia, y en la embarcación viajaban personas de ese país y de Senegal, Malí y Guinea-Conakry.

Los ocupantes de esta embarcación -en esa zona se les conoce como cayucos- serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en El Hierro, donde serán atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja–Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Estos migrantes, como otros miles, hacían la conocida como ruta canaria de la migración, una de la más peligrosas de mundo, que se adentra en el Atlántico desde la costa africana con el fin de llegar a algunas de las islas canarias y así pisar suelo de un país de la Unión Europea.

No obstante, en el último año ha caído la cifra de migrantes que llegaron a las costas canarias en cayucos, un total de 12.878 personas desde enero a septiembre, un 58,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Interior.

En línea noticias 2024