Acceso terrestre a municipios posible el fin de semana

251011viveressierranorte04

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que mañana acudirá a Ciudad de México de cara a la logística para hacer frente a la crisis por las lluvias que impactaron a 5 estados, al detallar visita hoy Pahuatlán que se mantiene aislado junto con Tlacuilotepec, por lo que se operan puentes aéreos, al estimar que el fin de semana si las condiciones lo permiten todos los municipios estarán comunicados por vía terrestre.

Por ende, recalcó, no hay municipio en las sierras Norte y Nororiental de Puebla que se encuentren sin atención, al referir que, aunque no haya acceso carretero, a través de lanchas y 11 helicópteros se presta la atención de suministros.

Además, para atender los lugares aislados operan 80 equipos de maquinaria atendiendo todas las zonas “y como ya estamos en etapa de limpieza, nosotros ya estamos recogiendo lodos”.

Destacó hay una fase de emergencia, en descenso, que se acompaña de atención, de limpieza y desinfección.

También, en localidades como Naupan se están reparando provisionalmente poniendo taludes o abriendo laterales.

Refirió que avanza el censo de pobladores afectados por lluvias en casos como 5 colonias en Huauchinango.

Recordó que se solicitaron camiones y retroexcavadoras, pues todavía faltan unas 10 retroexcavadoras para ponerlas a disposición en el centro de mando en Huauchinango.

En torno al retiro de lodo y escombros, Armenta recalcó que no se trata solamente de tirarlo en la barranca, pues se pondrían otras zonas en riesgo.

Por su parte, Leticia Ramírez, coordinadora intergubernamental de la Presidencia de la República, repasó que la coordinación es fundamental para dirigir los recursos, tener una sola información, censos que suman al día de ayer 3 mil 383 viviendas y “en todos lados tenemos que estar cerca de la gente”.

“Entonces estamos trabajando, de aquí no nos vamos a ir hasta que podamos encontrar un camino de solución a todas las necesidades que se están planteando… varios de los caminos que se han abierto son caminos temporales, son pasos para que las comunidades no estén no estén incomunicadas; sin embargo, después se tendrá que trabajar en medidas más definitivas”, dijo.

Mientras, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que el titular federal, Julio Verdegue Sacristán visita Huauchinango, con un censo con 5 brigadas en campo donde en este momento hay un censo de 236 cabezas de ganado afectadas y también granjas acuícolas se revisaron el día de ayer donde se estima una afectación a 13 mil truchas.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, confirmó 14 decesos registrados confirmados, hay 7 personas localizadas y se generó la declaratoria de desastre natural para solicitar recursos federales para su recuperación.

Héctor Francisco Moran, jefe de la sexta Región Militar detalló el reparto de 8 mil 800 raciones calientes desde la semana previa, 3 mil 700 garrafones de agua y 103 mil 456 litros a través de cisternas, 32 personas evacuadas vía aérea y 12 por embarcaciones, reparto de 3 mil 722 despensas, mientras que 295 viviendas afectadas ya fueron sujetas a limpieza.

En tanto, el jefe de proyectos de la Secretaría de Infraestructura, José Miguel Vélez, confirmó que suman 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, 404 deslaves, así como 24.5 kilómetros de asfalto removido; en tanto 13 mil 865 metros cúbicos de lodos han sido liberados de caminos en los municipios de Francisco Z Mena, Chinuautla, Xicotepec, Huauchinango y Naupan.

En línea noticias 2024