170 mil alumnos sin clases presenciales por contingencia climática

Escuelaslluvias

El secretario de Educación Pública en el estado, Manuel Viveros Narciso, confirmó que desde el pasado 13 de septiembre, en coordinación con autoridades de Protección Civil, se determinó suspender actividades presenciales en 2 mil 865 instituciones ubicadas en 38 municipios de la entidad, derivado de la intensa actividad meteorológica, lo que significó que 216 mil 676 alumnos continuarán sus actividades de forma alterna.

Recordó que, a partir de este lunes, 12 municipios, que no se ubican dentro de la zona de declaratoria de emergencia, reactivaron actividades, permitiendo que 42 mil 755 alumnos inscritos en 576 escuelas regresaran a las aulas.

Manifestó que la revisión de los planteles restantes es constante y dependiendo de que las condiciones climáticas mejoren, se pueda analizar la situación y atender temas como limpieza y sanitización de los inmuebles, se podrán reactivar las actividades presenciales, aunque, por el momento no hay fecha para ello.

En otro tema, respecto a la suspensión de actividades en los institutos tecnológicos de San Martín Texmelucan y Ajalpan, el funcionario afirmó que se mantienen mesas de diálogo con los estudiantes inconformes, quienes tienen tomadas las instalaciones de ambas instituciones.

Confirmó que la demanda es la destitución de los directivos, situación que es analizada por la dependencia, incluso con apoyo de personal de la Secretaría de Gobernación, para encontrar una solución que permita retomar las actividades de forma presencial.

Aclaró que no hay retraso en las clases una vez que se mantienen en línea, sin embargo, el llamado a través de los espacios de diálogo es para que se regrese a trabajar de forma normal, aunque reconoció que hay cierta reticencia por parte de los quejosos.

“Los alumnos están radicales, piden la destitución y nosotros revisamos, obviamente lo que ellos manifiestan, por supuesto que revisamos con la estructura y con la subsecretaría de Educación Superior y naturalmente que le damos seguimiento de ninguna manera estamos desatendiendo el tema”, dijo.

Por último, confirmó que a la fecha cuentan con un reporte de 77 escuelas en que se han presentado 419 contagios del virus coxsackie, principalmente en el área metropolitana de la capital del estado, además de Izúcar de Matamoros.

Advirtió que en cuanto tienen algún reporte, lo canalizan a las autoridades de salud y se suspenden las actividades presenciales para llevar a cabo las tareas de sanitización correspondientes.

“Para poder regresar a clases, la Secretaría de Salud revisa que ya se tengan las condiciones, nos comunican y nos ponemos de acuerdo con los maestros y los padres de familia para dar atención y que se reanuden las clases”, apuntó.

En línea noticias 2024