Aún no se aplican responsabilidades por supuesto hoyo financiero

Captura De Pantalla 21 10 2025 132329 X.com

Después de doce meses de la actual administración municipal, aún no se aplican responsabilidades a quien o quienes resulten responsables por el presunto hoyo financiero por más de 547 millones de pesos que heredó la pasada gestión, reveló Dulce Lilia Rivera Aranda, titular de la Contraloría.

Al comparecer ante regidoras y regidores como parte de la glosa del primer año de actividades del presidente municipal de Puebla, la funcionaria explicó que en su momento el Ayuntamiento, a través de la Tesorería, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por dicha situación, sin embargo, aún siguen las indagatorias.

“En noviembre, como todos saben, la Tesorería presentó formalmente una denuncia por algunas irregularidades detectadas. Quiero decirles que el 15 de noviembre erradicamos el expediente de presunta responsabilidad administrativa dando inicio al formal proceso de investigación, desde entonces la Contraloría municipal ha llevado a cabo diversas acciones de solicitud de información”, mencionó.

Abordó que son varios documentos los que se deben revisar y que la dependencia que encabeza está obligada a mantener la reserva de la información durante la fase de las indagatorias, porque se debe proteger la integración de las líneas de investigación para garantizar el derecho de presunción e inocencia en el caso de quienes pudieran estar relacionados.

Recordó que en el proceso de entrega-recepción, se cuentan con 451 actas individuales de las cuales 159 registraron observaciones, con una acumulación de mil 803 observaciones notificadas en conjunto, siendo las dependencias con mayores señalamientos: la secretaría de Administración, Contraloría, Tesorería, Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y la Industria de Abasto.

También, Rivera Aranda dijo que se han emitido seis sanciones en firme a actuales servidores públicos por faltas administrativas: dos con amonestaciones públicas, una destitución del empleo, una inhabilitación por 3 meses, una suspensión por 5 días y uns suspensión por 7 días.

Por último, señaló que la Contraloría participó en 75 operativos de alcoholímetro en 132 zonas de intervención, sin registrar denuncias por abuso o irregularidades. Además, recibió 252 denuncias y atendió mil 005 llamadas ciudadanas mediante el Buzón Digital y la línea 800 1 VIGILA.

En línea noticias 2024