En pie programa metropolitano de vialidades y obras de recuperación tras lluvias en sierras

26 10 2025 Aa 3

Si bien se tendrá que ajustar el programa de obras del 2025 por las afectaciones del huracán Jerry, pues se empezará la rehabilitación carretera este mismo año, continúa la recuperación de vialidades de la zona metropolitana con el equivalente a 5 mil calles presupuestadas, ratificó el gobierno estatal.
El programa de obras 2026 es otro, con la licitación de 10 módulos de pavimentación de maquinaria completos, incluidos 6 que se tendrán en enero, 1 donado por Pemex y 14 con los que ya se cuenta, anunció el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
En conferencia de prensa indicó que existían 2 opciones, esperar la presupuestación federal o empezar nosotros, por lo cual la decisión es arrancar las obras en los municipios afectados por las lluvias que afectaron las sierras Norte, Nororiental y Mixteca, en tanto que se va a pedir a la federación apoyos con puentes y vivienda.
“Con los materiales pétreos vamos a empezar a arreglar esos accesos que se cortaron por las lluvias, y lo que le vamos a pedir al gobierno federal es que nos ayude con los puentes, con las viviendas, y las viviendas que falten, nosotros vamos a apoyar, y la parte que nos toque de los puentes lo vamos a aportar con maquinaria”, acotó.
La tercera etapa con 20 vialidades que intervendrá el gobierno estatal tendrá un ahorro del 30 por ciento, al aportarse materiales pétreos por parte de los equipos de la administración de Alejandro Armenta.
El Gobernador recordó que se dio por Petróleos Mexicanos 2 mil 500 toneladas de AC-20, pero se aprobaron el doble para carpeta asfáltica de 5 centímetros de grosor, por lo cual “vamos por 5 mil calles presupuestadas en 2025” que incluyen los Bulevares Atlixco y a Tlaxcala, entre otros.
Antes, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, afirmó que se ejecutan el equivalente a 1 mil 221 calles de 50 metros, un “hecho sin precedente en favor de las familias”, en beneficio de 1.6 millones de habitantes, con ahorro promedio del 64 por ciento con módulos de maquinaria y materiales de Pemex.
En torno a los avances en 13 vialidades destacó la conclusión de la Carretera de San Francisco Totimehuacan a San Baltazar Tetela, avances del 95 por ciento en las laterales de la Recta a Cholula; del 98% en la Calzada Zavaleta de Forjadores a Recta a Cholula; del 85% en el tramo Camino Real Cholula de Zavaleta a Periférico; un avance de 55 por ciento en Camino al Batan, y del 60 por ciento en la carretera San Baltazar Tetela.
Mientras, otras intervenciones por detonar incluyen el bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu; la calle Independencia de Ricardo Flores Magón a 3 Sur; de la 12 Oriente de la 24 Norte a la Calle Habana; la Calle 24 Sur y la Prolongación de la 11 Sur.

En línea noticias 2024