
La XXVI edición del Gastronomic Forum ha comenzado este lunes en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona poniendo el foco en la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento que para la directora de la Agència Catalana de Turisme, Arantxa Calvera, confirma a la cocina catalana como “la mejor del mundo”.
En el acto inaugural de este foro gastronómico, que se podrá visitar hasta el miércoles 5 de noviembre, Calvera ha incidido en que se debe aprovechar este reconocimiento para “explicar que somos la mejor cocina del mundo y que vivimos un momento extraordinario”, además de mostrar que la gastronomía es “el eje central del país”.
Para ilustrar esta importancia, la directora de la Agència Catalana de Turisme ha recordado que la gastronomía catalana genera un 20 % del PIB de la región, unos 58.000 millones de euros, y emplea a más de medio millón de profesionales.
“Es un día de orgullo para afirmar que tenemos la mejor cocina del mundo”, ha insistido Calvera, recordando las 77 estrellas Michelin repartidas en 66 restaurantes, para proclamar: “No lo decimos nosotros, lo dicen nuestros cocineros pioneros y coinciden sus discípulos”.
Por su parte, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha dicho a EFE que la etiqueta de Región Mundial de la Gastronomía 2025 “tiene que generar un antes y un después en las políticas de apoyo a la gastronomía y al producto catalán de calidad”.
“Somos el lugar del mundo con más estrellas Michelin y cocineros reconocidos, hace falta que todos vayamos unidos con esta Región Mundial para definir el modelo de cocina catalana que queremos potenciar”, ha agregado Ordeig.
Además, el conseller ha explicado que ya se ha registrado la marca ‘Cuina catalana’ para “definirla como la mejor cocina del mundo, la más saludable y sostenible y así estructurar un modelo que poder explicar al mundo de la restauración, a los turistas y los catalanes”.
Durante el acto inaugural, la subdirectora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Generalitat, Laura Ruana, y la jefa de marcas de la Agència Catalana de Turisme, Bea Nubiola, han presentado tres de los muchos proyectos que articulan la Región Mundial de la Gastronomía.
Así, la Lliga del porc i la forquilla es una reivindicación del clásico desayuno de tenedor, la 10.ª edición del Plat Favorit dels Catalans quiere dar a conocer la gastronomía catalana, sus platos más representativos, restaurantes y cocineros, y Gastrosàvies es un proyecto para preservar y transmitir la cocina tradicional a partir de talleres impartidos por señoras mayores que comparten sus recetas.
Asimismo, para reivindicar la importancia de la cocina catalana, el Gastronomic Forum acogerá charlas y ponencias de Ferran Adrià y del resto de cocineros con tres estrellas Michelin de Cataluña, como Jordi Cruz, Joan Roca, Paolo Casagrande, los Hermanos Torres, Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch.
La feria, en la que participan más de 400 empresas, lo que supone un 10 % más que en la edición anterior, albergará un centenar de demostraciones culinarias y contará con más de 170 ponentes.