
Las y los comerciantes ofrecen sus productos en un área con mejores condiciones.
Después de más de 30 años, el mercado “El Hoyo”, ubicado en la junta auxiliar de San Lucas Atoyatenco, fue renovado a través del Programa de Obra Comunitaria, impulsado por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de mejorar los espacios donde las familias poblanas trabajan y conviven.
La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que esta obra es resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el gobierno estatal, que refleja el compromiso de construir espacios más dignos y funcionales para las y los poblanos.
Gracias a esta acción, 930 comerciantes podrán ofrecer sus productos bajo un nuevo techado de 750 metros cuadrados, con una inversión de 491 mil 666 pesos, que brinda mejores condiciones para la venta, resguardo ante las inclemencias del clima y una mayor comodidad para las y los consumidores.
Para la tesorera del Comité para el Bienestar, Eva Martínez, en 31 años las y los comerciantes no recibían ningún apoyo, con esta obra comunitaria, ahora podrán tener un lugar digno, por su parte, la presidenta del mercado, Amparo Ortiz, esta acción representa un beneficio para la comercialización de sus productos en un lugar con mejores condiciones. “Para toda la gente que viene a comprar que vea que nuestros productos son frescos, este techado se lo agradecemos al gobernador”, señaló.
“Aquí venimos a vender de lunes a jueves desde las seis de la mañana a ocho de la noche. Ahora, nos beneficiamos con el techado, antes no había piso, no había nada, pero poco a poco progresó, con el programa de Bienestar, que nos apoyó con nuestro techado”, indicó una de las comerciantes, Rosaura Macías.
Asimismo, García Chávez reconoció el esfuerzo de las y los locatarios que, como muestra de unidad y corresponsabilidad, realizan faenas para mantener limpios los andenes y conservar en buenas condiciones este espacio que es fuente de sustento para cientos de familias.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Bienestar subrayó que mediante la coordinación interinstitucional y la participación activa de la población, el Gobierno del Estado trabaja con la visión de Pensar en Grande para transformar los mercados y espacios públicos, para fortalecer la economía local y el bienestar de la población.