Demanda Canacintra Puebla se frenen bloqueos carreteros

Img 20251110 Wa0105


Los bloqueos carreteros y ferroviarios se tradujeron tan sólo en el caso de Audi México en más de 4 millones de dólares diarios por día, aunado al impacto de otros sectores que se vieron afectados como el sector alimentos, reveló el presidente de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, Carlos Sosa Spinola.
Declaró que el impacto fue brutal para la economía del país por retrasos en industrias, al llamar al gobierno para que se tomen medidas y no se vuelva a repetir este tipo de bloqueos, pues es muy costoso tanto para la planta productiva, como a la sociedad en general.
Agregó que desafortunadamente prevalece el escenario de inversiones detenidas, aunque planeando el 2026 con mejores expectativas, estimándose detonar proyectos, luego que 6 grandes empresas optaron por mantenerse en stand by, en sectores como automotriz, metal mecánico y plásticos.
Tan solo un proyecto vincula 1 mil 500 empleos, previéndose se detone en 2026, al observar que el sector industrial es el de más empleos formales en el estado, no obstante que en el sector secundario solamente 1 de cada 4 empleos tiene seguridad social, afirmó.
Indicó que se busca aterrizar incentivos para el Polo para el Desarrollo del Bienestar que hagan de la zona de San José Chiapa un área más atractiva para la inversión, pues, se necesita aterrizar el tema con los gobiernos del estado y los municipales.
La perspectiva es que se facilite la inversión y la generación de empleo formal como en otros estados como el no cobro de impuestos y derechos por municipios durante un periodo determinado, además de facilitar temas como licencias de uso de suelo, señaló.
Refirió que se trabaja en diagnósticos para hacer frente a problemas detectados que pueden resolverse a través de reformas legislativas vía el Congreso del Estado, así como con los ayuntamientos.
Por otra parte, el presidente de la Canacintra Puebla estimó que, para El Buen Fin, entre 25 a 30 por ciento de empresas adelantarán aguinaldos para incentivar el consumo, al acotar que esa práctica ayuda a la economía del país.

En línea noticias 2024