
En octubre, Puebla se ubicó dentro de un conjunto de 10 estados con mayor número de homicidios dolosos con 77 registros, nivel superior a la media nacional de 52.78 registros, conforme registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En paralelo, como parte de la estrategia nacional anti extorsión, entre el 6 de julio y el 2 de noviembre, el SESNSP reportó 2 mil 929 carpetas de investigación iniciadas por Fiscalías, derivado de 8 mil 621 casos de extorsiones consumadas, tanto por pagos realizados como por entrega de datos de cuentas y responsable ubicado.
En el 089, se concentraron en el periodo de referencia 83 mil 831 llamadas atendidas por extorsión, de las cuales, 62 mil 716 fueron no consumadas, es decir, 74.8 por ciento del total, mientras que, en 12 mil 433 casos se registró denuncia del número por intento de engaño o extorsión pasada.
En ese contexto suman 478 extorsionadores detenidos en 22 estados, entre los que se incluye Puebla.
Respecto a homicidios dolosos, entre enero y octubre del 2025 el estado de Puebla reportó una disminución del 10.8 por ciento en promedio diario de homicidios dolosos con respecto al mismo periodo del 2024.
Sin embargo, en octubre, se registraron 77 casos, lo que ubicó a Puebla entre 10 entidades con mayor incidencia, tras Chihuahua (155), Guanajuato (145), Sinaloa (130), Baja California (121), Estado de México (120), Michoacán (108), Morelos (84), Guerrero (83) y Jalisco (77).
En tanto Puebla reportó en 10 meses 740 homicidios dolosos, cifra también mayor a la media nacional de 628 casos, es decir, 3.7 por ciento de los casos, situándose en el sitio 12 con mayor incidencia entre las entidades federativas.