
El titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatep), Alfonso Aguirre, anunció que este viernes se coloca la primera piedra del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, un sector que reporta un déficit de alrededor de 60 mil trabajadores.
Conforme datos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), ese sector requiere de personal calificado, mismo que recibe remuneraciones equivalentes a unos 40 mil pesos mexicanos por operador.
“Hay una gran demanda de este tipo de trabajo y quien menos gana en uno de estos trabajos son 40 mil a 50 mil pesos y pueden llegar a ganar 7 mil a 8 mil dólares o euros, dependiendo el lugar, entonces nosotros lo que vamos a hacer es impulsarlos para que no haya pretexto de que no haya trabajo, trabajo si hay”, apuntó recientemente el titular de la Sedetra, Víctor Gabriel Chedraui.
Ante un déficit de más de 60 mil operadores de transporte de carga y que en Estados Unidos y Europa la demanda de mano calificada en ese sector supera las 150 mil vacantes.
En torno a la operación de Icatep, Alfonso Aguirre destacó que como parte de la formación técnica se busca dar capacidades para acceso a empleos dignos e innovación, por lo que se albergará la segunda competencia de innovación en torno a sistemas de automatización industrial de alto nivel.
Ello en colaboración con Festo Didactics, como parte de las políticas para impulsar el talento humano y el desarrollo industrial, con impacto en sectores como autopartes, agroindustria.