
Cientos de personas se dejaron llevar este lunes por el ritmo del vals en el centro de Viena para inaugurar así la temporada del carnaval y de bailes en la capital austríaca, que espera atraer en los próximos tres meses a cifra récord de unas 600.000 personas a estos eventos.
Convocados por 25 escuelas de baile de Viena, cientos de jóvenes, entre ellos también algunos turistas, se reunieron en la plaza de San Esteban para bailar una tradicional ‘cuadrilla’.
La tradición austríaca fija el 11 de noviembre a las 11:11 horas como el inicio del llamado Fasching, el carnaval austríaco, que coincide con la temporada de los clásicos bailes en Viena, que hasta mediados de febrero albergará casi medio millar de estos eventos.
Cogidos de la mano, también una joven pareja de turistas españoles aprendían de los locales ‘la cuadrilla’, una de las danzas tradicionales que suelen inaugurar estos grandes bailes.
“Es nuestra primera vez aquí y nos parece una experiencia única para conocer más profundamente la cultura, el poder ver cómo son sus bailes”, dijo a EFE Cristina, una turista española de 30 años.
El baile más exclusivo y grande es el ‘Baile de la Ópera’, al que acude cada febrero la alta sociedad y política de Austria, Alemania y otros países europeos, pero hay decenas de otros bailes, organizados en su mayoría por gremios profesionales y asociaciones de todo tipo.
Casi todos los gremios profesionales organizan desde hace décadas su propio baile, como el de los deshollinadores, los jardineros, los médicos, los cafeteros o los abogados, que cerrarán la temporada el 14 de febrero de 2026.
Según una reciente estimación de la Cámara de Comercio de Viena (WKW), para este año se esperan unas 600.000 personas en los bailes de la ciudad, un 15 % más que en la temporada anterior.
Además, el gasto total de los asistentes a los bailes crecerá un 20 %, pasando de 190 millones de euros en 2024/25 a unos 235 millones de euros en 2025/26.
“Los bailes vieneses son cada vez más populares, tanto internacionalmente como entre los propios vieneses. Esto se debe sobre todo a que los organizadores han logrado modernizarlos sin perder las tradiciones”, explicó la WKW en un comunicado.
Según un sondeo reciente, un 70 % de los vieneses considera que los bailes de la capital austríaca son un acontecimiento cultural importante que contribuye significativamente a la imagen internacional de la ciudad.
Entre aquellas personas encuestadas que planean asistir a un baile esta temporada, el 51 % dice que acudirá a uno, el 29 % a dos y el 20 % incluso a tres o más.