
En la puesta en marcha de la 15 edición de El Buen Fin, desde Puebla, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre Di Steffano, confirmó la suma de 215 mil 988 negocios en el país, en la vendimia que estima una derrama de 200 mil millones de pesos.
En esta edición participen desde grandes cadenas, hasta pequeños comercios, “todos tenemos un rol que jugar el día de hoy y este fin de semana, recuerden que es el fin de semana más barato del año y que cuando ustedes consumen en México quién gana es México”, dijo.
Llamó a los consumidores elijan comprar en un negocio formal, porque con ello “están diciendo que sí al empleo formal”, así como a comprar “con conciencia, con propósito y con corazón, recuerden ustedes que el éxito de este programa en particular no se va a medir por los ingresos que acumulamos este programa se mide por cuántas vidas mejoramos”.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, repasó que, a 15 años de El Buen Fin, además de promoción comercial, “es un ejemplo de que podemos lograr lo que podemos lograr cuando el sector público y el privado trabajan juntos con una visión y responsabilidad”.
Comentó que el año pasado El Buen Fin derramó 5 mil 300 millones de pesos en consumo, reflejo contundente del impacto que tiene en las familias los centros de trabajo y los miles de empleo vinculados al sector comercio y servicios.
Añadió que este programa no solo reactiva el consumo interno, impulsa la competitividad convirtiéndose en un motor de crecimiento económico del país, lo que se reflejará en una derrama de 5 mil 800 millones de pesos este 2025 en la entidad, uno de los polos comerciales más dinámicos de México con el 82% de las unidades económicas.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, dijo que El Buen Fin permite a las familias poblanas una plataforma estratégica para realizar compras inteligentes y con propósito, donde el gobierno estatal impulsa el consumo de la producción nacional y la promoción de la marca Puebla 5 de Mayo.
Definió que El Buen Fin también fortalece la adopción de tecnologías digitales, el empleo formal y la competitividad en sectores como telefonía, ropa, calzado, electrodomésticos, muebles y servicios, así como hotelería y agencias de viajes.
Mientras, el titular de la Policía Preventiva, Raymundo Garduño, detalló que con la coordinación operativa de Seguridad Pública las fuerzas estatales en conjunto con las autoridades federales municipales a partir del 13 al 17 de noviembre desarrollan un operativo especial, con el reforzamiento de labores de proximidad, disuasión, vigilancia y reacción efectuada por pie aire y tierra.
La presencia de los cuerpos de seguridad se da en supermercados, zonas bancarias, carreteras estatales lugares con mayor afluencia, con 1 mil 500 elementos para que este Buen Fin sea una jornada de prosperidad con rumbo responsable y sobre todo la seguridad para todas y todos.