Así es la vida de los speakers NBA

Así Es La Vida De Los Speakers Nba

Detrás del éxito de la NBA también están sus ‘speakers’. Sentados a pie de pista, con su voz enganchan a miles de fans en los pabellones. Convierten el anuncio de las alineaciones en un show. Crean identidad de marca y subliman el gesto deportivo. Tim Sinclair, la voz de cinco All-Star NBA, de los Chicago Bulls y también del NBA 2K, analiza para EFE este ángulo del deporte americano.

“Se trata de decir la cosa correcta, de la manera correcta, en el momento correcto. Entender qué siente el público y qué debería sentir en un determinado momento, entender cómo añadir dramaticidad, peso, sorpresa, incluso con las pocas palabras que dices durante un partido”, asegura Tim Sinclair en una larga entrevista con EFE.

Es uno de los ‘speakers’ más conocidos de Estados Unidos. Fue el animador en cinco All-Star, incluido el del 75 aniversario de la NBA en Cleveland con Michael Jordan y Kareem Abdul Jabbar entre los protagonistas. En Chicago, es el ‘speaker’ de los Bulls en la NBA, de los Bears en la NFL y del Fire en la MLS. Su voz también se escucha en el videojuego NBA 2K.

Voz reconocible, autenticidad y capacidad de entretener “sin hacer monólogos”, sino simplemente pronunciando nombres. Una parte clave del espectáculo de la NBA se basa en los decibelios de la voz de sus ‘speakers’.

“Se trata de entender cómo le das más peso a un partido en el que no tienes tiempo para un monólogo. Solo dices quién marca, qué está pasando. Se trata de cómo informas y diviertes al público con pocas palabras de forma que no moleste ni distraiga del partido, y que sea algo más placentero para ellos. No debe ser una distracción ni hacer que se trate de uno mismo en vez del partido”, consideró Sinclair.

Estilo y necesidades de mercado

Solo hay 30 trabajos como el suyo en la NBA. Cada uno lo interpreta a su manera… y de acuerdo a lo que pide el mercado de la ciudad.

Así, en el Kaseya Center de Miami es habitual escuchar al ‘speaker’ hablar en inglés y en español, o bromear sobre los pasos del rival con un ‘Too many steps’ (Demasiados pasos). En Boston, cada triple de Jayson Tatum, pendiente de su regreso, se celebraba con un ‘JT for three’. En Chicago, el público acompaña la voz de Sinclair con un “Vuuu” en cada canasta de Nikola Vucevic.

“Cada uno tiene su estilo, y cada mercado tiene lo que la gente pide. Yo quiero ser yo mismo, no quiero actuar, no quiero que parezca que actúo ni que soy un ‘cheerleader’ pagado. Quiero informar, divertir, pero sin ser una distracción. Sigo un poco más las reglas clásicas. Por ejemplo, mi manera de anunciar el triple es bastante básica, pero eso creo que me hace parecer más humano. Es lo que intento hacer”, cuenta Sinclair a EFE.

¿Qué piden los jugadores?

Sinclair no tiene dudas de que la parte más espectacular de su trabajo es el anuncio de las alineaciones. Música épica, juegos de luces y una voz potente.

“En Chicago lo más divertido debe ser la alineación, creo que la de los Bulls es la más divertida. No tiene nada que ver conmigo, sino con lo que pasó con Michael Jordan, yo me beneficio de eso 30 años después”, contó el ‘speaker’.

Parte de su trabajo es charlar con los jugadores para saber la pronunciación correcta de sus nombres, pero ningún integrante de la plantilla de los Bulls ha tenido peticiones particulares.

“Nunca me han dado instrucciones sobre cómo decir sus nombres. Yo quiero que tú me digas tu nombre para saber cómo decirlo. Eso es lo que hacemos. Les pregunto que me digan sus nombres. Esto ocurre a menudo, pero normalmente por diversión, hablamos, pero no se quejan, afortunadamente (ríe)”, contó.

Una ‘entrevista’ de trabajo en la Burbuja Los Bulls contrataron a Sinclair durante la pandemia, cuando éste trabajaba en los Indiana Pacers. En 2020, el ‘speaker’ también estuvo en la Burbuja de Orlando para los ‘playoffs’ de la NBA, y en ese momento acordó su incorporación.

En un trabajo como el suyo, las entrevistas del trabajo no siguen las dinámicas habituales.

“Es distinto, porque ellos pueden venir a verme hacer mi trabajo cuando quieran. En los Pacers, el equipo de entretenimiento de los Bulls vino al estadio, vio el partido y me vieron trabajar. Luego estuve en la Burbuja en Orlando cuando la NBA estaba terminando la temporada allí y en ese momento los Bulls me dijeron que querían que grabara cosas para que las mandaran a su jefe, para hacer algo oficial”, afirmó.

“Grabé en mi hotel en Disney, en la Burbuja, la alineación de los Bulls, cosas así, y eso hizo empezar el proceso”, añadió.

Un trabajo de tiempo completo

La gran mayoría de los ‘speakers’ de la NBA o de las grandes ligas norteamericanas trabajan a tiempo parcial. Sinclair es uno de los pocos en hacerlo a tiempo completo, gracias a una larga lista de colaboraciones que, además de NBA, NFL y MLS, incluyen el deporte universitario, los amistosos de verano de la Premier League en tierras estadounidenses y hasta torneos de frisbee.

Desde entonces, Sinclair ha puesto voz a los All-Star de la NBA en Chicago, Cleveland, Salt Lake City, Indianápolis y San Francisco, ha viajado a Londres con la NFL para un partido internacional en el estadio del Tottenham… y también a Los Ángeles para grabar para el NBA 2K.

“Me encantó, no solo por estar en un videojuego, me gustó ver cómo es el proceso para grabar eso. Aprender todas esas cosas. Estuve en Los Ángeles varias veces, luego en Nueva York, y estar allí, ver cómo es, fue fantástico”, aseguró.

En línea noticias 2024