
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo que se estima anclar 20 empresas en el Polo de Desarrollo del Bienestar en el ahora llamado Valle de la Tecnología y Sustentabilidad, para lo cual se desarrollan los procesos jurídicos que garanticen a través de fideicomisos el anclaje de industrias y que no queden espacios ociosos en el área.
Detalló que la indicación del gobernador es que las empresas que quieran anclarse, no sea bajo la idea de compra venta de terrenos, sino que el gobierno participe por medio de fideicomisos.
Refirió que todas las todas las empresas que están interesadas, “prácticamente todas ya nos dieron luz verde, que si están de acuerdo en el interés para crear el fideicomiso donde el gobierno pues de alguna manera va a ir vigilando que la inversión se vaya realizando conforme a lo planeado”.
Gabriel Chedraui resaltó que se busca evitar lo que ha ocurrido en otras áreas y parques industriales donde las empresas compran los terrenos, pero no instalan industria alguna.
Ponderó que “la empresa que no quiere entrar en un fideicomiso es porque trae malos pensamientos”, entonces se crea dicho esquema, para que se quede todo muy blindado y haya transparencia.
“Finalmente las tierras no son del gobierno, son del estado, entonces eso es lo que hay que proteger, pero las principales empresas, todas están en la disposición de generar ese fideicomiso”, reiteró.
Explicó que parte de los ingresos que vaya teniendo el fideicomiso se destinarán a las universidades e institutos tecnológicos, de forma que entre el 2026 y el 2028 se haya consolidado el Polo de Desarrollo del Bienestar en la zona de San José Chiapa.