Suben al Popocatépetl y salen huyendo por estruendo

Screenshot 20251123 210700.chrome

De acuerdo con Excélsior: Cuatro hombres y un perro salieron huyendo de las inmediaciones del volcán Popocatépetl luego de que este emitiera un fuerte estruendo.

En redes sociales se viralizó un video que muestra cómo varios hombres decidieron subir a las faldas de Don Goyo, pese a las restricciones existentes para acceder al coloso.

En el video que dura menos de un minuto, se observa a los hombres y al perro blanco corriendo cuesta abajo luego de que se escucha un fuerte estruendo.

La grabación en sí, solo capta el ruido profundo del volcán y las pisadas apresuradas de quienes decidieron ‘internarse’ en la zona de Don Goyo.

Advierten riesgos por subir al Popocatépetl

Actualmente, el acceso al volcán está prohibido dentro de un radio de 12 kilómetros debido al riesgo constante por su actividad.

De hecho, ante el video de los hombres huyendo en inmediaciones del volcán, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, pidió respeto y seriedad ante las recomendaciones y advertencias sobre el volcán.

Don Goyo ha sido muy generoso con nosotros estos años y no hay que hacerlo enojar”, apuntó.

¿Cómo funciona el Semáforo de Alerta Volcánica?

El Semáforo de Alerta Volcánica es un sistema de alertamiento que emplea el Sistema Nacional de Protección Civil para informar a la población de la actividad de un volcán, así como las medidas de prevención que debe de tomar la gente en cada etapa.

Para definir en qué fase se encuentra un volcán, el CENAPRED monitorea las 24 horas la actividad volcánica, determina su estado y detecta cualquier actividad o anomalía que pudiese representar un peligro para la población.

 se divide en tres colores y cada uno de ellos tiene fases determinadas.

Verde: normalidad

  • Fase 1: Volcán en calma. 
  • Fase 2: Mínimas manifestaciones de actividad. 

Amarillo: alerta (Permanece atento y prepárate para una posible evacuación)

  • Fase 1: Manifestación de actividad. Sismicidad volcánica local y emisiones esporádicas y ligeras de ceniza.
  • Fase 2: Incremento de actividad. Pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
  • Fase 3: Actividad de intermedia a alta. Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.

Rojo: alarma (Tú y tus seres queridos deben estar alertas para la evacuación)

  • Fase 1: Actividad explosiva de peligro intermedio a alto. Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas, y lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán.
  • Fase 2: Actividad explosiva de peligro alto a extremo. Columnas eruptivas de gran alcance e intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores.
En línea noticias 2024