Ibero Puebla realiza pase de lista de probables feminicidios en el marco del 25N

Captura De Pantalla 25 11 2025 14439 X.com

La comunidad de la Universidad Iberoamericana Puebla llevó a cabo el pase de lista de 32 probables feminicidios en el marco del 25N.

De acuerdo al Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de esta institución, documentan 32 probables feminicidios en lo que va de este 2025, lo que significa que cada 10 días ocurre un feminicidio en Puebla; seis de cada diez víctimas conocían a su agresor y persiste la violencia extrema como patrón recurrente.

En el informe “La lucha por la justicia es una lucha por la vida”, documento de investigación que analiza la evolución de los probables feminicidios registrados, se evidencia que en estos últimos 5 años ha ocurrido un feminicidio cada semana en la entidad. Los registros históricos lo muestran: 59 casos en 2021; 54 en 2022; 51 en 2023; 55 en 2024; y 32 feminicidios del 1 de enero al 15 de septiembre de 2025.

Ana Gamboa Muñoz, académica responsable del OVSG, explicó las razones de género más comunes identificadas en los casos analizados, entre ellas: relaciones sentimentales, afectivas o de confianza entre agresor y víctima. Lesiones o mutilaciones infamantes y degradantes. Incomunicación previa al asesinato, incluyendo desaparición. Y la exhibición del cuerpo en espacios públicos.

La académica destacó que marzo y mayo concentran el mayor número de asesinatos, coincidiendo con fechas con alta carga simbólica como el Día Internacional de la Mujer y el Día de las Madres, lo que apunta a dinámicas de violencia vinculadas a estereotipos y roles tradicionales de género.

En este sentido, la académica dijo que la Ibero Puebla realizó el pase de lista de las mujeres asesinadas en 2025, tomando en consideración las razones de género que establece el Código Penal del estado de Puebla.

En línea noticias 2024