
El gobernador Alejandro Armenta confirmó que la administración que encabeza contribuye al trabajo para lograr la soberanía tecnológica, a través de la conformación del Centro Nacional de Súper Cómputo con un equipo de científicos e investigadores locales.
El mandatario reiteró que la entidad forma parte de la mayoría de los proyectos de innovación tecnológica que desarrolla el Gobierno de la República, con lo que reafirma el compromiso con el conocimiento, la ciencia y el fortalecimiento de capacidades digitales de última generación.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, informó que, en una primera etapa, que iniciará en enero de 2026 en Barcelona, España, la administración estatal aportará 4.8 millones de pesos y equipos de investigación, con el propósito de fortalecer el proyecto de la computadora más poderosa de América Latina.
La funcionaria detalló que, en coordinación con la titular federal, Rosaura Ruiz Gutiérrez, se definirá la participación del estado en la segunda fase del Centro Nacional de Súper Cómputo.
Confirmó que el próximo 26 de mayo de 2026, en el marco de las actividades del “Mundial Social “, Puebla será sede de la Copa Fútbotmx, iniciativa para impulsar el talento tecnológico de jóvenes a través de la robótica aplicada al deporte.
Una vez que la entidad participará con siete sedes regionales, hizo un llamado a las instituciones de educación media superior y superior a formar parte de dicho certamen.