SEDIF impulsa herramientas para visibilizar la violencia contra las mujeres

Whatsapp Image 2025 11 25 At 5.10.42 Pm

En el marco de la conmemoración del Día Naranja, la activista Tamara Blanca señala la importancia de construir espacios donde las mujeres transiten con libertad y seguridad.

Como parte del compromiso de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de buscar espacios y herramientas que logren familias felices, el empoderamiento de las mujeres, la reeducación de hombres y mujeres para una vida libre de violencia, se impartió la conferencia “Cuando la palabra se vuelve resistencia ante la violencia de género”, a través de la cual se planteó la necesidad de crear una sociedad empática, analítica y crítica de los discursos mediáticos para lograr vivir en armonía y con amor.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la conferencista Tamara Blanca Castillo dijo que es fundamental que las instituciones públicas impulsen leyes efectivas, mesas de diálogo y protocolos claros que garanticen justicia, acceso a la salud, acompañamiento adecuado en procesos de investigación y capacitaciones permanentes sobre violencia de género. Celebró que actualmente existan espacios para hablar de estos temas, como el ejercicio que se realizó ante un centenar de mujeres y hombres, toda vez que años atrás, no eran parte de la agenda pública.

De igual manera, la activista subrayó la necesidad de construir espacios donde las mujeres transiten con libertad y seguridad, lo que exige una sociedad responsable y comprometida con la educación como herramienta para el cambio. También enfatizó la necesidad de reconocer la diversidad sexual y las desigualdades estructurales a las que se enfrentan las mujeres indígenas, afrodescendientes y trans.

Tamara Blanca, dijo que las mujeres han marcado historia por alzar la voz, tener acciones decisivas para empoderarse y no normalizar la agresión, pero a más de 60 años, se sigue con este hierro. “La realidad es que debemos seguir con la transformación del discurso que aún mantienen a las mujeres en papeles secundarios dentro de la sociedad”.

Finalmente, invitó a analizar la construcción cultural que coloca al hombre como figura central en historias, pues hoy en día, aún es común que los personajes masculinos sean retratados como héroes, mientras que las mujeres se relegan.

En línea noticias 2024