
Luego de que el pasado 29 de marzo, se presentó la banda “Los alegres del barranco” quienes cantaron “Soy el dueño del palenque” acompañada de la proyección de imágenes de “El Mencho“, Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Fiscalía de Jalisco informó que abrió una carpeta de investigación por presunta apología del delito.
A través de un comunicado, la dependencia estatal abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025 por presunta apología del delito en la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social.
El concierto se llevó a cabo en el Auditorio Telmex, recinto administrado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), por lo que el comunicado que se emitió al respecto de estos hechos también será tomado en cuenta en la investigación.
📢 Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación. (1-3) pic.twitter.com/OU4R8EYr6q
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025
En dicho comunicado, autoridades del Auditorio Telmex reconocen “la dolorosa realidad que vive nuestro país”, en referencia a la violencia, y actos derivados de los grupos del crimen organizado.
Sin embargo, también aclaran que no tienen injerencia “en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”.
Y derivado de esto, el equipo legal revisará los contratos que se hacen con los promotores, “explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presentan el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales”.
La Fiscalía también informó que se tomará el testimonio de quienes integran la agrupación musical “Los alegres del barranco”.
De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco, se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido.
Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) March 31, 2025
Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho…
Finalmente, ante estos hechos, el gobernador Pablo Lemus también se pronunció en sus redes sociales donde reprobó este tipo de actuaciones y recordó que a penas, el miércoles pasado, en el marco del 6to informe de Ricardo Villanueva, y luego de la investigación que se sigue en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, “todos debemos hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”. Acusó que este concierto de la banda “Los alegres del barranco”, “va en la dirección opuesta”.
Crédito: El Heraldo de México