
Encadenada, cubierta de sangre falsa y colgada junto a réplicas de un cerdo y una cabra sacrificados, Poorva Joshipura, directora de la organización animalista PETA India, protagonizó este jueves una impactante protesta en el centro de Nueva Delhi para denunciar el sufrimiento de los animales en la industria cárnica y promover el veganismo.
“Estoy aquí colgada como un cadáver en Jantar Mantar, en (Nueva) Delhi, para pedir a la gente que trate de identificarse con el destino de los pollos, las vacas, los cerdos, los peces y otros animales que terminan en nuestros platos”, dijo Joshipura a EFE durante la protesta.
La activista denunció que los animales destinados al consumo humano “son seres que piensan, sienten y sufren enormemente por lo que, al final, es solo un fugaz momento de placer en el paladar con alimentos que no necesitamos”.
La organización animalista, que cumple 25 años de activismo en el país, instó a la población -en un comunicado- a “mostrar compasión y respeto” adoptando una alimentación basada en plantas.
En su intervención, Joshipura también criticó las condiciones en las que son criados estos animales en la India.
“Cada vez más se les hacina en granjas industriales, donde son encerrados en jaulas y corrales que les niegan todo lo que es natural e importante para ellos”, dijo.
“Luego son transportados en condiciones horribles, sufren fracturas y, si sobreviven a este calvario, les degüellan, casi siempre estando plenamente conscientes de lo que les ocurre”, afirmó.
Joshipura advirtió sobre el impacto global de la explotación animal y la posibilidad de futuras epidemias relacionadas con la industria cárnica.
“No está bien hacerle esto a perros y gatos. Tampoco está bien hacerlo con pollos, cerdos y cabras”, afirmó.
PETA India concluyó su mensaje recordando que “los animales no están aquí para ser comidos ni explotados de ninguna otra manera”, e invitó a quienes deseen cambiar su dieta a acceder a su guía gratuita para iniciarse en el veganismo.