Agua de Puebla participa en la Convención y Expo ANEAS 2025, el foro hídrico más importante de Latinoamérica

Img 20251125 Wa0364

Agua de Puebla participa en la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el encuentro técnico-hídrico más relevante de América Latina, que reúne a más de 12 mil especialistas, autoridades, organismos operadores y empresas para analizar el futuro del agua, presentar avances tecnológicos e impulsar soluciones sostenibles frente a los retos actuales.

La inauguración estuvo encabezada por Enrique de Haro Maldonado, Director General de SAPAL, y por José Lara Lona, Secretario de Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, quienes destacaron el papel estratégico de los organismos operadores para garantizar abastecimiento, calidad y eficiencia en un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos.

Agua de Puebla: representación estratégica en el foro más influyente del sector

La presencia de Agua de Puebla en ANEAS 2025 consolida su papel como uno de los organismos metropolitanos más grandes del país, con cerca de 500 mil usuarios, infraestructura en expansión y una agenda de modernización basada en tecnología, atención ciudadana, sostenibilidad y eficiencia operativa.

En este foro, el equipo técnico y directivo de Agua de Puebla participa en distintas mesas de trabajo sobre:

 Gestión integrada del recurso hídrico,
 Modernización de redes y reducción de pérdidas,
 Energías limpias aplicadas al bombeo,
 Plantas de tratamiento y reúso,
 Digitalización de procesos y atención al usuario,
 Sistemas tarifarios y modelos financieros sostenibles,
 Desalinización, captación pluvial y fuentes alternativas,
entre otros temas cruciales para el presente y futuro del país.

Por qué ANEAS es clave para México y para Puebla

México enfrenta uno de los desafíos hídricos más complejos de su historia: cuencas sobre exigidas, crecimiento urbano acelerado, infraestructura envejecida y una demanda que en algunas ciudades crece más rápido que la disponibilidad.

En este contexto, ANEAS es el espacio donde se definen rutas, tendencias, normas técnicas y estrategias nacionales, con impacto directo en la operación diaria de los organismos, la planeación urbana y la seguridad hídrica.

Para Puebla, participar significa:

 Acceso directo a innovación tecnológica aplicada al suministro y tratamiento.
 Vinculación con organismos líderes de países como Chile, Brasil y España.
 Integración a nuevas buenas prácticas de gobernanza y eficiencia.
 Atracción de proveedores y aliados para proyectos próximos en infraestructura, digitalización y sostenibilidad.
 Reforzar su presencia dentro del mapa nacional como un organismo en proceso de modernización y liderazgo.

Un sector que define el futuro

La Expo ANEAS 2025 se convierte, una vez más, en un punto de encuentro donde se discute la seguridad hídrica del país, en un momento en el que el agua es ya un eje económico, social, ambiental y geopolítico.

Para Agua de Puebla, estar aquí significa asumir ese compromiso, compartir su experiencia y fortalecer su agenda, para garantizar un mejor servicio a las y los poblanos.

En línea noticias 2024