¡Alarma en Yucatán! Sequía extrema deja sin agua a un cenote y una laguna

Bb1n3wwm

De acuerdo con  Efraín Valencia Medina de Por Esto, los pobladores de la comunidad de Tahcabo, en Calotmul, detallaron que se sienten preocupados por la situación, ya que el cenote nunca se había quedado sin agua.

José Uch, un residente local, confirmó que la sequía prolongada de más de 40 días ha llevado los niveles del manto freático a un nivel crítico.

Este icónico cenote, lleno de vegetación, era un refugio vital para animales e insectos. Sin embargo, la ausencia de lluvias ha provocado que la cavidad se vacíe drásticamente, dejando solo lodo cuarteado por el intenso calor.

La falta de lluvias no es el único problema. La perforación de pozos profundos para sistemas de riego en los alrededores ha contribuido al descenso de los niveles del manto freático.

José comentó que ha observado una disminución de hasta 50 centímetros en el nivel de otras fuentes de agua como cenotes y pozos, sólo en los meses de abril y mayo.

La Laguna de El Cuyo en Crisis
La situación en El Cuyo es igualmente desoladora. Manuel Sánchez, director de la Unidad de Manejo Ambiental, explicó que los incendios en la reserva de la Biósfera de Río Lagartos, junto con la sequía, han dejado una laguna completamente seca.

Anteriormente, el agua de esta laguna alcanzaba hasta tres metros de profundidad, pero hoy es un terreno árido con mangle seco.

“Antes hacíamos tours de kayak de 5 a 15 kilómetros, ya que el agua estaba a su nivel máximo. Ahora la laguna está completamente seca, y hemos tenido que cambiar a tours de avistamiento de aves y caminatas por la selva”, comentó Sánchez.

Crédito: Debate

En línea noticias 2024