Alarmas vecinales se extenderán a Zona Metropolitana

Zzzentregacuautlancingo

El gobernador Alejandro Armenta anunció que el programa de alarmas Vecinales, tendrá carácter metropolitano, al incluir a municipios conurbados con la capital como Cuautlancingo, Cholula o Huejotzingo.

Durante la entrega de apoyos del programa de obra comunitaria, acciones municipales y plan de reforestación, en el municipio de Cuautlancingo, el mandatario llamó a los habitantes de la micro región a organizarse para conformar los Comités de Paz y prepararse para recibir, próximamente, las alarmas.

En total se ejecutarán 68 acciones por más de 22 millones de pesos, además, la micro región recibió un Centro de Transformación de Residuos y Recicladora de plásticos (PET), 490 árboles para la campaña de reforestación, 300 tinacos para agua potable y 210 bultos de fertilizante para agricultores.

Los municipios Calpan y Santa Isabel Cholula, recibieron las llaves de los Centros Libres para las Mujeres instalados en cada uno de ellos.

“Lo que estamos haciendo es empoderar a la población organizada, por eso los programas van encaminados a darles el poder, como parte del humanismo mexicano”, aseguró.

El mandatario refirió que la falta de continuidad genera inestabilidad y en el caos se aprovechan los que viven de este, como los delincuentes, por ello en su administración se trabaja en torno al respeto, que es un principio fundamental y haciendo que la Constitución se cumpla, ya que “Lo primero es proteger a la población, dar, justicia, seguridad”

En ese sentido reiteró que, con la llegada del titular de seguridad pública, arribaron a la entidad 600 elementos de la Marina, Defensa y Guardia Nacional, además, se creó la Universidad de las Ciencias Policiales, ya que habrá cero tolerancias ante actos indebidos.

Recordó que se amplió de 100 mil a 1 millón de pesos el seguro de vida a policías que mueren por proteger a una persona, además de implementar estrategias con patrullas de última generación y el programa de alarmas Vecinales, que tendrá carácter metropolitano al incluir a municipios conurbados con la capital como Cholula o Huejotzingo.

Alejandro Armenta insistió que los recursos son administrados por los Comités de Obra, para evitar corrupción, “Quien se mete dinero del gobierno a la bolsa es corrupto. Nada de comprar en las tiendas Armenta… Si la ponen no es mía, yo no tengo tienda de materiales”, puntualizó.

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que en el estado se han realizado 4859 asambleas comunitarias, destacó que con esta entrega se ejecutarán 68 acciones en los municipios San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo.

La secretaria de Medios Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, repasó que cada árbol produce 200 kilogramos de oxígeno y absorbe 22 kilogramos de bióxido de carbono al año, por lo que el programa de reforestación impacta a 3.4 millones de habitantes. Anunció se reforestará a 1 mil 719 hectáreas.

En línea noticias 2024