En la Anáhuac Puebla formamos líderes de acción positiva: Pepe Mata

Sesión Rector Anáhuac Hd 021

Fotos: Cortesía Anáhuac

Ante los nuevos desafíos de un mundo culturalmente interconectado y buscando que las nuevas generaciones exploten sus capacidades y habilidades para interactuar por medio de la tecnología con otras realidades, la Universidad Anáhuac Puebla ofrece a los jóvenes la capacidad de ser líderes de acción positiva.

El rector José Mata Temoltzin expresó que uno de los objetivos de la Institución es que el estudiante tenga una visión internacional desde su formación inicial, situación que en la Universidad Anáhuac encontrarán, además de un entorno amigable, innovador, tecnológico, académico y sociable.

En entrevista para El Heraldo de Puebla, Mata Temoltzin comentó ve a una juventud con varias características y consideró que cada joven es un campo de oportunidad, una hoja en blanco y un motivo de esperanza.

“Pero también veo a jóvenes que están más distraídos, tienen muchos distractores, las redes sociales es uno de ellos y quizá esa influencia les está costando ser consistentes. El joven de hoy es mucho más creativo que el de antes. El joven de hoy está buscando soluciones nuevas a problemas viejos, pero le tenemos que ayudar a ser resiliente, le tenemos que ayudar a que sea consistente, le tenemos que ayudar a que sea disciplinado y ordenado, le tenemos que ayudar a que se proponga terminar lo que empieza”, manifestó.

En ese sentido, José Mata agregó que en la Universidad Anáhuac Puebla acompañan al alumno no sólo de forma académica, que también tiene que ver con la realidad científica y técnica, sino también de forma integral para que pueda servir mejor a la sociedad.

Sin embargo, subrayó que comprender al alumno no significa que no se le deba exigir, ya que eso permitirá sacar lo mejor de él.

“Ese es el ecosistema que la Universidad Anáhuac ofrece y eso nos hace sentir orgullosos, seguir formando líderes de acción positiva”, puntualizó el rector.

En ese sentido, enfatizó que el reto de la Anáhuac Puebla en los próximos años es mantenerse como una universidad relevante e impulsar a la comunidad estudiantil a ser los mejores.

Nuevo periodo como rector de la Universidad Anáhuac Puebla

Sesión Rector Anáhuac Hd 011

Hace unos días, la Junta Directiva de las Universidades Anáhuac ratificó a José Mata Temoltzin para estar otro periodo como rector de la Universidad Anáhuac Puebla, reconociéndole su liderazgo.

En ese sentido, Mata Temoltzin agradeció la confianza y recalcó que esto es también un reconocimiento a todo su equipo de trabajo, así como a la planta docentes y administrativos.

Dijo que el resultado de 15 años de estar al frente la Institución es gracias al trabajo de mucho años, destacando puntos importantes: Infraestructura, en donde han invertido más de 800 millones de pesos en los últimos ocho años, que ha permitido construir edificios, aulas tecnológicas, energías renovables y mejorar espacios universitarios y el trabajo constante.

Agregó que actualmente se edifica un edificio más con un inversión de 350 mdp, lo que será una de las grandes apuestas en el campus.

Este edificio tendrá ocho mil 500 metros cuadrados, que aumentará en un 80 por ciento la capacidad total de los espacios educativos. También, permitirá atender simultáneamente a mil 600 estudiantes, elevando la experiencia académica mediante entornos diseñados para la colaboración, la tecnología y el desarrollo integral.

En el rubro académico, detalló que hace 12 años tenían ocho programas académicos para luego aumentarlo a 12 y hoy, cuentan con 27 programas de licenciatura, 14 maestrías, doctorados y otras especialidades y educación continúa.

En el tema de las acreditaciones nacionales e internacionales, el rector mencionó que año con año trabajan para las reacreditaciones, lo que habla de un compromiso en cuanto a la calidad académica; en el ámbito de la Internacionalización, Mata Temoltzin dijo que están desarrollando nuevos programas con universidades fuera de México como Italia, España, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Norteamérica y Asia con la intención de que a pesar de que el estudiante obtuvo su título en Puebla, es válido es todos los sistemas educativos de dichos países.

Sobre la matrícula que actualmente tiene la Universidad Anáhuac Puebla, expresó que en el 2010 contaban con 345 estudiantes, se duplicó en años siguientes, y en el 2025 cuentan con cerca de los cuatro mil estudiantes provenientes de toda República, así como de varios países como Estados Unidos y Europeos.

Por último, el rector José Mata recordó que cuentan con un plan de becas, donde 7 de cada 10 alumnos cuentan con un tipo de apoyo.

Sesión Rector Anáhuac Hd 010
En línea noticias 2024