Anáhuac Puebla realiza su 3er Congreso de Derecho “Mentes Creativas, Leyes Innovadoras”

Whatsapp Image 2025 10 21 At 11.17.14 Am

Fotos: Beto Macuil

La Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo su Tercer Congreso de Derecho “Mentes Creativas, Leyes Innovadoras”, que reunió a ponentes de talla nacional e internacional.

Sara Argüello Cepeda, presidenta de la Sociedad de Alumnos de Derecho de esta casa de estudios, comentó que el objetivo del evento, que se realiza los días 21 y 22 del presente mes, es el de romper barreras en el Derecho, donde ponentes, estudiantes y todos quienes participan, compartan sus experiencias.

Whatsapp Image 2025 10 21 At 11.17.15 Am

Por su parte, Gerardo Tapia, Coordinador de Eventos Sociales en la Anáhuac Puebla, explicó que el Derecho y la Tecnología están ligadas en la actualidad, como es el tema de la Protección de Datos, además en la creatividad, moda, entretenimiento, deporte y startups.

En el primer día de actividades del Tercer Congreso de Derecho “Mentes Creativas, Leyes Innovadoras”, participaron: Oskar González Galán, Paola González Galán y Marion González Galán, con la ponencia: Conversatorio Entretenimiento: Aspectos legales y regulatorios; Guillermo Huitrón, con la ponencia: Derecho de la moda y su relación con las empresas; Franz Álvarez Novotny con la ponencia: Entre créditos y derechos: experiencias de un productor de cine; entre otros.

Whatsapp Image 2025 10 21 At 11.17.14 Am (2)

En el segundo día de actividades, impartieron talleres Fernando Ortiz Vargas, Gerardo Argüelles, Carlos Rivera de la Torre y Jimena Cerdio, y cerraron las ponencias Teddy Kelly, con Creatividad y marca: innovación visual, en un mundo regulado; Pamela Cerdeira con De la idea a la realidad: startups, tecnología y derecho en la economía creativa; y María Teresa Ávila Fueyo, con Contratos laborales y responsabilidades empresarial en la era de la innovación.

Whatsapp Image 2025 10 21 At 11.17.14 Am (1)

El Congreso fue inaugurado por Laura Marcela Carcaño Ruíz, Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla.

En línea noticias 2024