
El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que, para el Polo de Desarrollo para el bienestar, ubicado en San José Chiapa, Puebla, ya cuentan con compromisos de inversión por 2 mil 110 millones de pesos (aproximadamente 105.5 millones de dólares) y la expectativa de generar más de 5 mil 150 empleos.
Ratificó ante empresarios que se tendrá la deducción inmediata del 100% de la inversión en activos fijos nuevos, además de un adicional del 25% para capacitación y otro 25% para investigación y desarrollo, así como estímulos fiscales para ordenar la inversión por clúster e impulsar vivienda, servicios y empleo en zonas con condiciones ambientales, de energía e infraestructura.
“Es un apoyo fiscal gigante para facilitar esas inversiones”, acotó en torno a los estímulos fiscales se integran en la estrategia del Plan México, de la presidenta Claudia Sheinbaum, al aseverar que este esquema permitirá acelerar el crecimiento del país con innovación y con la participación de empresas mexicanas.
Reveló que Energain de México, Motores Limpios, Peisa Foods, Hartmann & Molpack, son las empresas que en el corto plazo iniciarán operaciones en el Polo de Desarrollo de Puebla, mismo que también contará con procesos fiscalizadores para agilizar operaciones aduaneras en su interior.
Durante el encuentro, el secretario federal Marcelo Ebrard destacó la importancia de fortalecer la capacitación de talento regional, ya que el crecimiento tecnológico requiere nuevas competencias. Subrayó que producir más en México es un objetivo prioritario y que los Polos de Bienestar representan una oportunidad para atraer inversiones con enfoque de inclusión.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que ya se construyen mil 160 departamentos de la Comisión Nacional de Vivienda para trabajadores del área, como parte del proyecto.
Armenta afirmó que el Plan México es una estrategia real respaldada con incentivos federales, que constituye un círculo virtuoso de capacitación, producción y desarrollo. Señaló que en Puebla se facilitan inversiones mediante proyectos como el vehículo eléctrico nacional Olinia y la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari.
Anunció que el Polo de Bienestar de San José Chiapa contará con 400 hectáreas disponibles para nuevas empresas, además de la presencia de instituciones como el IPN, la BUAP y el CERHAN, que fortalecen la preparación de jóvenes.
La presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Beatriz Camacho, afirmó que el Plan México fomenta el libre mercado y genera condiciones para combatir la pobreza al impulsar la formación de capital humano.
Destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la relevancia de capacitar a la juventud en regiones como San José Chiapa, donde se demandará personal especializado.
Mientras, el presidente ejecutivo de Zacua, Jorge Martínez, resaltó que la innovación debe acompañar siempre al trabajo gubernamental.