
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció una casa de seres sintientes para la atención de perros, gatas y otros ejemplares en condiciones de vulnerabilidad como vacas, cerdos y otras especies, que se ubicarán en el sur de la capital del estado y las 27 regiones del estado.
El humanismo mexicano considera el cuidado al ecosistema, por lo que se entregarán en la presente administración 1 millón de nogales en un esquema hidropónico, así como 1 millón de limones, igual número de limas e higos, sin incluir las acciones de reforestación que se desarrollan en bosques.
La casa de seres sintientes considerará acciones de esterilización, colecta, quirófanos para atender a perros que son atropellados o lesionados durante alguna pelea, aunado a que en las 27 regiones habrá casas que incluirán médicos zootecnistas.
Tanto los seres sintientes como las especies vegetales dependen de nosotros y tenemos que cuidarlos, acotó.
Reiteró la importancia del cuidado a los animales, pues, no son mercancías, ni los juguetes de Navidad y Día del Niño.
Anunció que en la casa de seres sintientes y en las regiones habrá entrenamiento para que los perros en proceso de donación tengan algún entrenamiento, por ejemplo, para avisar cuando quieren ir al baño.
En macetas especiales generadas en Zacatlán se tendrán con material gelatinoso que permite a la planta absorber el agua y los nutrientes que requiere, con el fin de ayudar a limones, limas e higos, que tienen vitamina C en los primeros dos casos, aunado a que la lima es anti stress y el higo tiene además de nutrientes, aplicaciones curativas.
En la faena 17 en el día 149 de su administración, el gobernador encabezó trabajos en San Felipe Hueyotlipan, con un equipo de trabajo incluyó desbrozadoras, palas, brochas, carretillas, cascos, personal especializado, incluyendo elementos de bomberos e infraestructura.
También el gobernador entregó recursos para obra comunitaria, con el fin de dignificar la pista deportiva y la presidencia de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, con una primera ministración de 91 mil pesos y 112 mil 79 pesos, respectivamente.