
En la entrega de 238 certificados del programa de obra comunitaria Por Amor a Puebla, por alrededor de 64 millones de pesos entregados a comités por parte del gobernador Alejandro Armenta, el mismo anunció habrá 200 millones de pesos para la capital del estado en dicho programa, además del rescate del Lago de Valsequillo como parte de la recuperación de la Cuenca del Atoyac.
En el acto, en la unidad habitacional Agua Santa, repasó como hace algunos años les quitaron facultades a las presidencias auxiliares, al exponer que en la ministración de obras comunitarias sumarán 4, incluidas las entregadas este día.
Enumeró las obras y los recursos que podrán ejecutarse, incluida la formación de proyectos productivos de cooperativas y ciclos productivos de embellecimiento para el turismo, al recordar que, los recursos son para cuidarse.
“Trabajamos para los que creyeron en nosotros, y también para los que no creyeron y estamos seguros que van a creer, porque queremos trabajar con todos sin distingo, así hay que trabajar presidentes auxiliares”, al apuntar que la obra no distingue, como ocurre en el servicio de drenaje, “¿a poco nada más lo va a usar Morena”, dijo.
La presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez, destacó que Puebla cuenta con gobernador siempre cercano, que conoce a la gente, con un liderazgo activo que planea con las y los poblanos, no desde la oficina o el templete, con obras que dejaron de ser ocurrencias, donde se da la voz, el valor y le regresa el poder al pueblo.
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, ratificó suman 5 ocasiones en que acude a la unidad habitacional, que con el programa de Obras Comunitaria, cuyos fondos serán renovados anualmente, las y los ciudadanos tendrán el mando de las obras, al recordar los primeros 100 días de mandato del Ejecutivo Estatal.
El delegado de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, destacó la continuación del segundo piso de la cuarta transformación, donde las y los poblanos han retomado el poder de decidir, al referir que la mejor forma de honrar la palabra democracia es darle al pueblo el poder de decidir sobre el destino y la administración de los recursos.
Al acto acudieron presidentes de juntas auxiliares, así como representantes de San Pablo Xochimehuacan, La Libertad, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Ramón, San Baltazar Campeche, Romero Vargas, Tetela, Santo Tomas Chautla, Canoa, Xacachimalpa, Azumiatla, La Resurrección, San Sebastián de Aparicio, Amalucan, Manuel Rivera Anaya, La Rosa, Xonacatepec, Agua Santa, Leobardo Coca, además de diversas escuelas de Guadalupe Hidalgo, Totimehuacán, La Popular Emiliano Zapata, San Ramón y Loma Bella, entre otros.