Cámara de Diputados aprueba listado de candidatos del Poder Legislativo para elección judicial

Screenshot 6 2 2025 65642 X.com

En medio de un ríspido debate, entre la oposición y el bloque del oficialismo de Morena y aliados, la Cámara de Diputados aprobó el listado de candidatos del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para la elección del Poder de Judicial de la Federación que se realizará el 1 de junio de este año.

El Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, avaló con 321 votos a favor, 112 en contra y 1 abstención, el listado de las personas que salieron sorteadas en la tómbola, para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, magistradas y magistrados de Circuito, y jueces y juezas de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Desde tribuna, el bloque de la oposición del PAN y el PRI lamentaron que, con este procedimiento, Morena y sus aliados decidieron rifar la impartición de justicia en el país.

La diputada federal del PAN, Eva María Vásquez Hernández, cuestionó que, desde cuándo la justicia en México se convirtió en un juego de azar, desde cuándo el destino de millones de mexicanos quedó reducido a una tómbola, donde el azar dicta quién aspira a impartir justicia.

“Hoy no estamos debatiendo una reforma judicial. Hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, sí, grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cartel del virrey Zaldívar, porque eso es lo que está ocurriendo, Morena ha diseñado un sistema que no solo politiza al Poder Judicial, sino que lo convierte en un chiste cruel, a primera vista suena democrático, pero la realidad es que detrás de ese discurso Morena no quiere que el pueblo elija, Morena quiere que el pueblo legitime su decisión”, expresó.

Por parte del oficialismo, de Morena y aliados afirmaron que el listado de las candidaturas, es una de las transformaciones más profundas de los últimos tiempos y responde a una exigencia ciudadana genuina y legítima de contar con un Poder Judicial cercano al pueblo y un sistema de justicia que le responda a la nación.

La diputada federal de Morena, Mariana Benítez Tiburcio aseguró que el proceso de insaculacón que realizó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, “ha sido clave en la construcción de un proceso que garantice, antes que nada, certeza, confianza y un acceso equitativo a la selección de los mejores perfiles de hombres y mujeres que van a ocupar una magistratura en el Poder Judicial de la Federación.

“Es importante destacar que este proceso ha cumplido con los principios de idoneidad, experiencia, conocimiento y paridad de género, garantizando que las y los aspirantes seleccionados representen la pluralidad y el profesionalismo que nuestro país necesita en la impartición de justicia”, afirmó.

El listado que se aprobó por la Cámara de Diputados se remitió al Senado de la República para su ratificación, el cual está compuesto por mil 412 candidaturas, de las cuales 657 son mujeres y 755 hombres

En línea noticias 2024