Aranceles recíprocos, oportunidad para Puebla para atracción de inversión

20250225ujpresentanpreciodiferencial 09

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, señaló que la aplicación de aranceles recíprocos por Estados Unidos a nivel global significará la oportunidad para sustituir exportaciones a esa nación de diversos países, en tanto las mismas se apeguen a las reglas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

En este contexto destacó que tendrán que revisarse detalles en torno al cumplimiento del T-MEC, pues, de acuerdo a diversos análisis, entre 48 y 51 por ciento de las exportaciones cumplen con su normatividad.

No obstante, al ser un arancel menor el que se aplica a México, ello permitirá ganar mercados de Estados Unidos, aunado a la atracción de proyectos de inversión que permitan cumplir las reglas de origen, en un esquema de nearshoring.

“Es una gran oportunidad por todos los aranceles que les están implementando a todos los países, donde México es privilegiado y eso es lo que hay que aprovechar”, dijo.

Recalcó hay que apostar por reforzar a otros sectores industriales, además del automotriz, como agroindustria y textiles.

Por otra parte refirió se Marca 5 de Mayo será la denominación comercial de productos poblanos y tiendas para estimular su comercialización en el mercado interno y de exportación.

También apuntó que hay mesas de trabajo en el caso del Aeropuerto Hermanos Serdán de Huejotzingo en el interés de sumar vuelos a Los Ángeles y Nueva York por parte de alguna aerolínea, por lo que se desarrollan conversaciones con Volaris y Viva Aerobus, aunque en el corto plazo la disponibilidad de aeronaves podrá ser un impedimento para esas rutas, tanto para pasajeros como carga.

Al momento no hay algún estudio específico para almacenes de frio en el Aeropuerto Hermanos Serdán, mismos que no se han instalado, si bien hay disponibilidad por parte de WTC Confianza para su instalación, aseveró.

En línea noticias 2024