Árboles del Parque Sor Juana representaban un riesgo

20251007ujnuevasjardinerassorjuanaines 6

El secretario de Medio Ambiente en el municipio de Puebla, Iván Herrera Villagómez, enfatizó que los nueve árboles que se encontraban en el parque Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, iban a ser derribados por representar un riesgo para la población, formara parte o no de un programa.

Lo anterior lo señaló al rendir su comparecencia ante regidoras y regidores como parte de la glosa del primer año de gobierno del alcalde de Puebla.

El funcionario comentó que son siete dictámenes los que respaldan el derribo de dichos individuos arbóreos de la especie ficus, que no es un ni endémica ni nativa, y que ya habían presentado afectaciones al suelo en dicho área pública.

Vale la pena comentar que el tema destaca al darse a conocer el programa Calle Viva que se implementó en dicho parque, para la dignificación de estos espacios.

Agregó que en total, la pasada administración heredó 15 mil dictámenes sin atender, pues la mayoría del arbolado en la ciudad permanece en pie pero está muerto al no brindarles la atención sanitaria correspondiente, provocando la presencia de plagas en éstos.

El secretario de Medio Ambiente indicó que aún cuando tengan los dictámenes que fueron heredados de años anteriores, son nuevamente revisados para proceder y puntualizó que de los individuos arbóreos que se puedan rescatar, lo harán.

También, dijo que a través de la Dirección de Bienestar Animal, del 15 de octubre de 2024 al 30 de septiembre del 2025, registraron 495 denuncias por maltrato animal, de las cuales solo se ha sancionado a una persona con 80 UMAS (Unidades Medidas de Actualización).

Señaló que hace falta mucha concientización y tenencia responsable por parte de los ciudadanos, e indicó que, de estas 495 denuncias, 361 fueron por maltrato y 134 por agresión, por ello, trabajan de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE).

De igual modo, recalcó que trabajaron de manera coordinada con la Profepa al entregar en resguardo un total de siete especies silvestres, como monos y una víbora.

Por último, indicó que llevaron a cabo 127 Jornadas de Bienestar Animal, en la que aplicaron más de 10 mil esterilizaciones y más de 84 mil vacunas en la población animal.

En línea noticias 2024