Armenta anuncia revisión del ISSSTEP y CAPCEE

20250514ujdiadelmaestroarmenta 4

En el marco del Día del Maestro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anuncio acciones para el rescate de espacios educativos en suministro de agua para sanitarios y paneles solares, que empezarán a ser fabricados este mes, además de la reconstrucción financiera del ISSSTEP y sus servicios, pues, se convirtió en nido de corrupción

Asimismo, anunció que revisa jurídicamente el tema de los recursos federales del Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos para evitar desviaciones, “que no haya coladeras” y que el dinero se ejerza por las propias escuelas con apoyo de la Secretaría de Infraestructura.

En torno al rescate de espacios educativos con el programa de Obra Comunitaria, para este año se pondrán granjas de cosecha de agua para las escuelas, con el fin de garantizar baños limpios, a través del programa de Obra Comunitaria.

Señaló que “un derecho social no atendido se convierte en una necesidad social y a su vez en una demanda, y si no son atendidos en ingobernabilidad”, al reconocer que por ejemplo cuando no hay agua y se compran pipas, o ante la insuficiencia de recursos para pagar la electricidad se quedan sin suministro, por lo que en este mes de mayo se pondrá en marcha la fábrica de paneles solares con capital migrante.

La idea es sustituir importaciones, desarrollar tecnología y aprovechar a jóvenes egresados para abatir el consumo de energía eléctrica para que no se laceren los recursos de maestros y padres de familia.

En Puebla más de 2 millones de estudiantes son atendidos en materia educativa, con más de 14 mil instituciones, siendo una de las pocas entidades con tantas oportunidades de formación profesional para construir los sueños de las y los alumnos, incluidas las universidades e institutos tecnológicos, dijo el gobernador Alejandro Armenta, al recordar las limitaciones de los planteles, por lo cual se apuesta a recuperar esos espacios, incluidos los sanitarios.

El gobernador de Puebla clamó por congruencia, buscar el bienestar y la calidad de vida de la población, incluidos los maestros que tienen la misión de la educación.

El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir, refirió el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, en el marco de la entrega de reconocimientos Manuel Altamirano y Rafael Ramírez a docentes con 30 y 40 años de servicio, a quienes dijo que son un faro para las nuevas generaciones.

Agradeció a los docentes su entrega, paciencia infinita y amor a la enseñanza, al referir que la educación es el pilar del progreso y justicia social. Ser docente no solo es una profesión, sino una vocación que fortalece comunidades, formando a estudiantes con vocación y compromiso, acotó.

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 51, Manuel Gómez Palacios, llamó a un minuto de aplausos a los 9 docentes que fallecieron en accidente carretero en la vialidad Cuacnopalan-Cuapiaxtla, al indicar que los maestros son la reserva moral de México y que ellos saben que el futuro de Puebla entra cada día por las aulas.

Destacó la cercanía y voluntad del gobernador Alejandro Armenta en torno a la auditoria al ISSSTEP, al declarar que el magisterio extiende su mano para construir junto con el gobierno un presente digno, para un futuro justo, libre y con oportunidades para todos.

“Mientras hay más exigencia social, hay más soledad ante los desafíos de la sociedad actual”, dijo, al alzar la voz en la exigencia de condiciones y llamar a la corresponsabilidad social. Agradeció a los docentes por construir patria desde su esfuerzo.

El secretario de la sección 23 del SNTE, José Luis González Morales, reafirmó la defensa de los derechos laborales, asistenciales y profesionales de los docentes, al plantear que juntas y juntos son más fuertes para contar con condiciones dignas como trabajadores de la educación, al plantear que la paridad y equidad de género es esencial para una educación pública inclusiva.

En línea noticias 2024