Atienden brotes de virus coxsackie en municipios

G2rcsyoweaavuez

El titular de la Secretaría de Salud en Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, afirmó que en la entidad “no se registra una emergencia epidemiológica, no hay como tal una epidemia del virus coxsackie, son brotes de temporada de invierno, de otoño”, situación que se ha atendido de manera oportuna en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libres.

El funcionario destacó que, tras el reporte de los primeros casos, personal sanitario puso en marcha las medidas pertinentes, en coordinación con autoridades educativas, mismas que incluyen la suspensión temporal de clases, reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes, búsqueda activa de nuevos casos, actividades de promoción de la salud y la referencia oportuna a unidades médicas para su atención.

De acuerdo a la dependencia, los estudiantes que presentaron el padecimiento permanecen en sus hogares realizando actividades educativas a distancia, con el fin de evitar la propagación del virus.

El organismo dio a conocer que, de enero a la fecha, en el estado se han presentado 29 brotes de coxsackie con un total de 201 casos confirmados, aclara que tanto la varicela como el virus coxsackie son enfermedades comunes en esta época del año y de alta transmisibilidad.

En el caso de coxsackie, no existe vacuna, por lo que las medidas de prevención resultan fundamentales. Por ello las autoridades insistieron en mantener una adecuada higiene personal, con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y tras cambiar pañales, evitar compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes con personas enfermas y abstenerse de saludar de beso o abrazar a quienes presenten lesiones o erupciones.

Se sugiere limpiar y desinfectar de manera regular superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas, tener buena ventilación en espacios cerrados y no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela, hasta su recuperación total, para fortalecer las defensas, se recomienda una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada.

En línea noticias 2024