
El Gobierno de Australia pidió este jueves a Rusia pagar “reparaciones plenas” por el derribo de un avión de Malaysia Airlines el 17 de julio de 2014 en el que murieron 298 personas, entre ellas 27 australianas, que viajaban de Amsterdam a Kuala Lumpur cuando fueron alcanzadas por un misil en el este de Ucrania.
La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, conmemoró la fecha en X, donde reiteró la solidaridad con los familiares de las víctimas del vuelo MH17 y remarcó que 38 de los fallecidos residían entonces en Australia.
Wong también recordó que el pasado 12 de mayo el consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó a Rusia por el derribo de esta aeronave, convirtiéndose en la primera vez en la historia que el organismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emite este tipo de resolución.
“Australia insta a Rusia a cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y a pagar reparaciones plenas”, sostuvo, en línea con las reiteradas ocasiones en las que Camberra ha pedido a Moscú asumir responsabilidades por este caso.
La canciller señaló que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos también declaró a Rusia responsable del derribo, si bien el Gobierno de Vladímir Putin insiste en que no tuvo nada que ver con el incidente, por el que acusa a Occidente de una campaña de desinformación en su contra.
“Si bien no podemos eliminar el dolor de los que quedaron atrás, continuaremos apoyándolos en ese dolor y buscaremos la verdad, la justicia y la rendición de cuentas por este acto horrible”, añadió Wong.
Un tribunal de Países Bajos condenó en rebeldía en noviembre de 2022 a los rusos Igor Girkin y Sergey Dubinskiy y al separatista ucraniano prorruso Leonid Kharchenko a ‘cadena perpetua’ por su implicación en el uso del sistema de misiles que mató a las 298 personas a bordo, entre ellas 192 neerlandesas y 43 malasios.
En 2023, un equipo conjunto de investigadores de Países Bajos, Australia, Bélgica, Malasia y Ucrania concluyó que Putin autorizó personalmente la entrega de sistemas de defensa aérea a los separatistas ucranianos, incluido el sistema de misiles Buk que derribó el avión.
El disparo fue realizado por separatistas prorrusos de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), una región que Ucrania defiende como propia desde los intentos de separación de 2014, con combates intensificados desde la invasión rusa que empezó en febrero de 2022.