
*Destacan obras de infraestructura, reducción en la incidencia delictiva, mayor generación de empleo, aumento en la recaudación y transparencia en licitaciones
El gobierno de Cuautlancingo dio a conocer en rueda de prensa encabezada por Juan Carlos Cotzomi Solís, Secretario del Ayuntamiento, los logros en materia de infraestructura, seguridad pública, desarrollo económico y finanzas, de la administración del edil Omar Muñoz previo a su primer informe de gobierno.
Infraestructura
En el rubro de obra pública el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado, detalló que tan sólo en el primer año de gestión se han realizado 35 obras de Infraestructura vial, desde revestimientos y adoquines hasta colocación de concreto asfáltico, mientras que en la pasada administración se intervinieron 27 calles en el último año.
También que se han instalado 403 nuevas luminarias tipo led a comparación del gobierno anterior que instaló 300 y se han reparado tres mil 990, más del doble que la pasada administración que intervino mil 854; asimismo que se han gestionado la construcción del Bachillerato Tecnológico CBTIS 300 y de la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad, así como la intervención de las primarias Tierra y Libertad, Emiliano Zapata y Frida Kahlo, mientras que el gobierno pasado únicamente gestionó la creación de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.
El titular de infraestructura informó que en un año la actual administración municipal ha iniciado la construcción de la Subcomandancia de Seguridad Pública en la localidad de Sanctorum y en breve arrancará la de San Lorenzo Almecatla, así como la construcción de la Estación de Bomberos. Asimismo inició la rehabilitación del Complejo de Seguridad Ciudadana y se concluyó la de la Casa Carmen Serdán.
En infraestructura deportiva ha iniciado la modernización del Deportivo San Juan y próximamente comenzará la rehabilitación de la Unidad Deportiva Uranga y de Chautenco; también concluyó la modernización del Complejo Deportivo Centenario. Durante la administración anterior tan sólo se intervinieron dos parques: Lomas de San Juan y Fuertes de Guadalupe.
Seguridad Pública
En materia de Seguridad Pública el titular de la SSCyPC, Pablo de la Cruz Santos detalló que hubo una disminución en los últimos cuatro meses en comparación con el mismo periodo del año anterior, en los delitos de alto impacto que más atañen al municipio: robo a negocio, de vehículos, de autopartes, a casa habitación, a transeúnte y a transporte público.
Asimismo que se han mejorado las condiciones laborales de los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, contratando un seguro de vida que incluye: $1,000,000.00 por fallecimiento en servicio y $ 500,000,00 por accidente en servicio que genere alguna incapacidad. También cuentan con estímulos por desempeño laboral; seguro médico con Cristus Muguerza (Hospitales Betania y Upaep); apoyo para familiares, licencias de maternidad y paternidad, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y periodo de lactancia.
El secretario abundó en que la presente administración inició con un Estado de fuerza de 109 elementos y que se han realizado 23 altas, contando actualmente con 120 uniformados. Esto representa un incremento del 25% comparado con la administración anterior a 11 meses de haber iniciado. También destacó que actualmente la Dirección de Bomberos está integrada por 10 elementos y que se adquirió un camión moderno y equipado con bomba centrifuga para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias. Asimismo se cuenta con dos unidades de ataque rápido equipadas para la atención de servicios e inundaciones.
En la gestión anterior se contaba con una unidad improvisada y con sólo 5 elementos operativos para la atención de los servicios de emergencia y rescate.
SOSAPAC
En el rubro de agua potable, el Director del SOSAPAC Rodrigo Octavio Aguilar Medina, informó que más del 70% de los pozos con los que se dota de agua al municipio requirieron de reparaciones y mantenimiento correctivo. También que se instalaron equipos para desinfección de agua potable en las fuentes de abastecimiento (pozos), con la finalidad de asegurar la calidad del agua para los habitantes del municipio y que se han atendido solicitudes de desazolve para liberarlas de lodos y obstrucciones, con la finalidad de mantener en óptimas condiciones las redes de drenaje y alcantarillado. En materia de recaudación se ha incrementado un 30% comparada con el periodo anterior.
Desarrollo Económico, Recaudación y Administración
La titular de la Dirección de Economía y Turismo, Madhubani Sarahí Torres Romero, informó que en la presente gestión se han realizado cinco ferias del empleo beneficiado a más de mil 600 personas al vincularlas con empresas y logrando dos mil 189 vinculaciones efectivas con la generación de mil 514 empleos formales en el primer año de gobierno. Durante el último año de la administración anterior se realizó solo una.
Por su parte, la Tesorera Laura Beatriz Olvera Popoca, destacó que la recaudación fiscal se incrementó en un 24% en el primer año de gobierno generando un ingreso de $350,000.000.00. Asimismo el Secretario de Administración, Germán Delón Páez informó que se incrementó en 1000% los procedimientos de licitación llevándose a cabo 11 en comparación con las dos últimas administraciones, de acuerdo a Datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, que sólo reportó un procedimiento de licitación pública.