“Box me rescató de la ‘narcocultura’”: Luis ‘Chalino’ Magallón

Aa1bvlue

Formado en Tlaquepaque, Jalisco, Luis Chalino Magallón, quien cumple seis años peleando este 29 de marzo, sueña con pertenecer a la élite del boxeo mexicano, el deporte que lo alejó de la ‘narcocultura’ y las drogas.

Con tan solo 21 años, ya lo apodan El verdugo y El terror de los chihuahuenses, debido a su talento dentro del ring y sus múltiples knock outs. Aunque él eligió conservar el sobrenombre de Chalino, como comenzaron a llamarlo desde los 14 años por su parecido con el cantante mexicano.

​Golpe de suerte

La pelea que lo cambió todo en la vida de Luis Magallón no fue dentro del ring, sino muchos años antes, cuando cursaba la secundaria. Chalino cuenta que era un adolescente “muy enfadoso y desastroso”.

“Yo molestaba mucho a un compañero y le decía: ‘Hay que pelearnos’, pero yo sabía que él siempre me decía que no. Entonces una vez un amigo de él me dice: ‘Yo me peleo, yo me pego el tiro (sic)’… Yo lo vi flaquito y le dije que sí, creyendo yo que era una pelea fácil, según yo, pero para ese entonces yo nunca había entrenado nada”, contó.

La batalla comenzó con cinco golpes suyos, pero el rival “ni se inmutó”, al contrario, le dio un golpe tan fuerte que lo tiró al suelo, le causó una hemorragia en la nariz y le rompió un diente.

“Él me pegó a mí, uno solo, un golpe recto, y que me sienta de nalgas en el piso, entonces me levanto y siento una fuente en la nariz, porque me hice una hemorragia y mi camiseta, que era blanca, terminó roja así bañado, terminé bañado en sangre. De hecho, tengo un diente roto y otro astillado justamente por eso”, relató Luis.

“Se esfumó el niño rebelde”

Después de perder esa pelea, Luis comenzó su entrenamiento de boxeo, “no para tomar venganza ni nada contra el otro muchacho, sino porque dije: ‘No, ya no quiero que me madreen (sic)”.

“Y cuando yo comencé a entrenar, ese niño rebelde ya se esfumó prácticamente me discipliné superbién”, dijo.

Cuenta que cuando entró no aspiraba a pelear profesionalmente, pero al ver su talento, lo invitaron a hacerlo.

“Yo nunca me imaginé llegar hasta donde estoy ahorita, simplemente yo tenía planeado entrenar unos dos años y ya salirme, cambiar de arte marcial, pero nada me empezó a gustar, empecé a pelear”

Chalino Magallóninició en Tlaquepaque, su ciudad, entrenando con el único que ha sido su preparador durante todo este tiempo, Martín El Pollo Gallegos.

“Me dijo: ‘Aquí no hay de otra, no hay camino fácil, no hay más que venir diario y hacer las cosas bien’”, recordó.

Un 29 de marzo, pero seis años después

La primera pelea amateur que tuvo Luis fue un 29 de marzo como hoy, pero de 2019, en Tuxpan, Veracruz.

“Yo nunca había peleado, solamente en la secundaria, pero no estaba muy nervioso la verdad, pero creo que me vi bien para ser mi primera pelea”.

Dentro del mundo del boxeo local, lo conocen como El verdugo y lo presentan como El terror de los chihuahuenses, por los dos noqueos que ha dejado sobre sus rivales de dicho estado.

“Fue contra el Rayo Macías, un noqueo técnico, porque ya no se levantó por los ganchos al cuerpo. En el quinto round ya detuvieron la pelea”, contó sobre su primer K.O., de los cuatro que ha logrado hasta el momento.

Para conmemorar su sexto aniversario en el boxeo profesional, Luis Chalino enfrentará a Carlos Ezmir Hernández, de Chihuahua, en combate de ocho asaltos en peso ligero.

“Esta preparación ha sido la más fuerte hasta el momento. Comencé a hacer halterofilia, que me ha ayudado; mentalmente también he trabajado mucho, me he esforzado mucho en eso, también en cambiar el chip, porque uno busca cosas diferentes, ¿no? Y se obtienen haciendo las cosas diferentes.

“Quiero crecer, crecer consolidarme como boxeador, uno duro, muy bien. Quiero un campeonato mundial”.

Boxeo como escape a la ‘narcocultura’ y las drogas en Jalisco

Cuando habla de sus influencias en el mundo del deporte, menciona a la leyenda mexicana Juan Manuel Márquez, pero también de su hermano César, quien fue la primera persona en llevarlo a entrenar y quien falleció debido a las drogas. 

“Mi hermano que falleció fue por culpa de las drogas y la narcocultura, entonces no sé qué pudo haber pasado conmigo. Yo pienso que si no hubiera entrado al deporte, si no lo hubiera conocido, podrían haber pasado muchas cosas. Afortunadamente, yo me rescaté”.

En Jalisco, el estado dominado por los cárteles de la droga, el reclutamiento forzado y el crimen organizado, el boxeo fue un salvavidas para Luis, quien invitó a los demás jóvenes a entrenar deporte.

“En el lugar donde vivo voy como en contra de la corriente prácticamente, vivo al lado de un fumadero, un lugar donde venden drogas, entonces, pues sí, no sé qué habría pasado conmigo si no hubiera conocido el deporte, me ha ayudado mucho alejarme de toda esa vida, aunque la tenga tan cerca.

“Le digo a los jóvenes que crean en ellos, que la base de todo es la imaginación y si en tu mente puede ser quien tú quieras, ¿por qué no creértelo y trabajar por ello? Que busquen un deporte, cual sea, y que puedan practicarlo”.

Finalmente, el joven de 21 años que sueña con ser parte de la élite pide que se graben el nombre de Luis Chalino Magallón, “porque después lo van a empezar a escuchar”.

En línea noticias 2024