BUAP ha recibido a 18 mil nuevos estudiantes en la gestión de Lilia Cedillo como rectora

Screenshot 9 4 2025 223915 Heraldodepuebla.com

En el periodo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez como rectora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha recibido a 18 mil nuevos estudiantes, tanto en el nivel medio superior como superior, destacó José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia.

En entrevista con el noticiario En Línea Noticias, que conduce Erick Becerra y Vero López, el funcionario académico comentó que la Máxima Casa de Estudios en Puebla tendrá un cupo de 40 mil 009 jóvenes este año, 6.1 por ciento más que en 2024, en donde se aceptaron a 37 mil 695 jóvenes.

En tanto que la rectora Lilia Cedillo manifestó que el Proceso de Admisión 2025 arrancó en esta semana, donde las y los jóvenes deben hacer su registro, tanto para el nivel preparatoria o bachillerato como licenciatura.

Apuntó que la convocatoria del Proceso de Admisión 2025 estaba siendo muy esperada por jóvenes y padres de familia, pero debido al paro estudiantil, se retraso un mes, incluso, estuvo en riesgo de no publicarse, sin embargo, gracias al diálogo con las y los jóvenes en paro se llegaron a acuerdos y se levantó el movimiento, lo que permitió a personal de la Dirección de Administración Escolar trabajar a marchas forzadas para ajustar fechas y publicarse la convocatoria.

“La convocatoria del Proceso de Admisión 2025 está lista, comenzó con el registro a partir del lunes de esta semana. Seguramente a quienes ingresen a nuestra institución les permitirá tener acceso a una educación de calidad y con ello poder cambiar sus vidas”, manifestó la rectora.

José Jaime Vázquez explicó que este año aceptarán a 40 mil 009 estudiantes, 13 mil 205 en el nivel medio superior y 26 mil 804 en el nivel superior.

El proceso de Admisión 2025 será totalmente virtual y el costo del examen será de 750 pesos.

La convocatoria está dividida en tres: por primera vez en Nivel Superior Institucional, dirigidos a alumnos de preparatorias y bachilleratos de la BUAP, el registro será del 7 al 13 de abril; del 12 al 19 de mayo, el registro de solicitudes; del 9 de junio al 11 de julio se llevará a cabo el curso propedéutico de ingreso BUAP (P1-BUAP) y el 28 de julio será la publicación de resultados.

Para el nivel superior, el registro se efectuará del 7 al 13 de abril; del 12 al 19 de mayo, el registro de solicitudes. El 5 de junio será la simulación de la Prueba Académica BUAP (PA-BUAP); del 16 al 18 de junio, la aplicación de la prueba académica BUAP I (PA- BUAPI). Y el 28 de julio se publicarán los resultados.

Para el nivel medio superior, del 7 al 13 de abril será el registro para programas con requisitos adicionales. Del 20 al 24 de mayo es el registro de solicitudes; el 5 de junio será la simulación de la prueba académica BUAP II (PA- BUAPII). Del 16 al 28 de junio es la aplicación de la prueba académica BUAP II (PA- BUAPII) y el 28 de julio es la publicación de resultados.

Para este año se esperan entre 82 y 87 mil aspirantes para la oferta de 126 planes de estudios: 1 en Técnico en Musica, 4 programas de preparatoria escolarizada, 1 programa de preparatoria en modalidad a distancia, 10 programas de licenciatura en modalidad a distancia, 97 programas de licenciatura en modalidad escolarizada, 4 programas en modalidad mixta, 7 programas de licenciatura en modalidad semiescolarizada y 2 programas en profesional asociado.

En línea noticias 2024