
Durante los días 25 y 26 de septiembre, en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, se realizará el Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible.
Jorge Luis Castillo Durán, director del Instituto, dio a conocer que el objetivo del evento es fomentar el acercamiento acádemico y social con la comunidad universitaria, así como efectuar un diagnóstico que permita solucionar los problemas ambientales y sociables que evitan el desarrollo a nivel federal en el país.
“La integración de la academia implica la participación de siete cuerpos académicos al interior de esta universidad, que a su vez convocan a profesores que forman parte de los cuerpos académicos, pero también estudiantes de diversas unidades académicas, ingeniería y humanidades”, comentó.
Agregó que la BUAP al ser una universidad pública asume el compromiso de integrar acciones académicas con base en la generación del conocimiento para proponer soluciones que contribuyan al desarrollo social.
En su intervención, Mario Miguel Carrillo Huerta, presidente del comité organizador del Foro, indicó que el desarrollo sostenible no se da de manera natural, sino es un proceso de desarrollo de mejoramiento de vida.
En tanto que Olga Vázquez Guzmán, coordinadora general del eventos, detalló que en el primer día de actividades se tendrá una conferencia magistral del doctor Orlando Sanz de la Universidad de Colombia, quien hablará de la Educación en la Sostenibilidad. Y al día siguiente, se tendrá la participación de una doctora de España, para posteriormente tener mesas de trabajo.
En total, en los dos días del Foro, se tendrán 125 ponencias; 55 presentaciones de cartel de estudiantes de diversas instituciones y de la BUAP, y se augura la asistencia de 100 personas de varios sectores como servidores públicos, empresarios, docentes, investigadores.