BUAP responde a pliego petitorio general de paristas

Screenshot 20250323 120638

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia e integrante de la Comisión de Diálogo, respondió al pliego petitorio general de las y los alumnos que se mantienen en paro en Ciudad Universitaria, resaltando que las 24 peticiones solicitadas se subdividieron en 248 puntos que se cumplirán en el corto, mediano y largo plazo.

Fue la tarde del sábado cuando la Comisión de Diálogo por parte de la Máxima Casa de Estudios en Puebla acudió a CU para entregar las soluciones a las demandas de las y los jóvenes estudiantes, donde se subrayó que de los 248 puntos del pliego petitorio general, 123 se resolverán en menos de 45 días al regresar a las actividades presenciales, uno de ellos la entrega del comedor universitario. En tanto que 83 puntos se atenderán antes de septiembre y los últimos 32 puntos se resolverán antes de octubre, antes de que concluya el periodo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez como rectora.

También, el vicerrector de Docencia puntualizó que con respecto a los derechos universitarios, habrá un servicio itinerante por parte de la Abogada General para atender todos los casos. Y se manifestó que hay el compromiso de apoyar a la comunidad estudiantil para que las clases no se pierdan debido a este movimiento.

Ante esta reunión, la mayoría de los voceros presentes en la reunión optó por la firma de recibido, reconocieron el compromiso y el esfuerzo de las autoridades para las soluciones a las demandas.

Por otro lado, el pasado 21 de marzo se realizó la cuarta reunión y tercera sesión extraordinaria del Consejo Universitario, donde se aprobó por unanimidad la extensión del periodo para que este máximo órgano de gobierno se mantenga en el cargo hasta que existan las condiciones para publicar la convocatoria y se pueda llevar a cabo este proceso para la renovación del propio Consejo Universitario para el periodo 2025-2027. La decisión se debe al movimiento estudiantil que mantiene en paro las actividades presenciales en la Universidad.

En línea noticias 2024