
Bajo la apuesta de aumentar en 20% la disponibilidad de alimentos, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano dio a conocer que al momento suman 3 mil 890 hectáreas atendidas con un ahorro colectivo de 26.6 millones de pesos, un ahorro de 7 mil a 12 mil pesos por hectárea para las familias.
Adujo que los módulos de maquinaria que suman 54 equipos son de las mejores marcas y con buen cuidado pueden durar de 15 a 20 años, aunado a que los drones son de última tecnología, para ir por un campo 4.0, apoyando labores de fumigación.
En 2026 habrá 100 tractores más, detalló por su parte el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
Refirió que con ello se está rompiendo el ciclo de la pobreza, garantizando el derecho a producir, luego que, conforme cifras de la dependencia se estiman rendimientos de 3.5 toneladas por hectárea en maíz grano y 0.8 toneladas por hectárea en frijol.
También, sostuvo, hay un trabajo de repoblamiento ganadero para mejorar la calidad de vida de los productores pecuarios.