
La posible implementación del programa parquímetro en los alrededores de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como La Margarita y cuando se inaugure San Alejandro, permitirá el reordenamiento de vendedores informales, aseguró Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo poblano.
En entrevista, dijo que la medida, a petición de la propia delegación estatal del IMSS, se analizará en próximas sesiones de la Comisión que encabeza, por lo que aún no está definido.
En ese sentido, Rodríguez Juárez comentó que la subsecretaría de Movilidad, encabezada por Norman Campos, realizará un análisis técnico para determinar la viabilidad de la implementación del estacionamiento rotativo, toda vez que, de acuerdo a la delegación del IMSS, la solicitud de los parquímetros es también en las unidades médicas que forman parte de este sistema de salud.
Agregó que en las mesas de diálogo y análisis, se espera la presencia de la delegada María Magdalena Tinajero Esquivel.
Además, otro de los aspectos que se tienen que tomar en cuenta, dijo es la viabilidad de modificar el contrato que se tiene con la empresa encargada de prestar el sistema de parquímetros y ver el costo-beneficio que tendría el Ayuntamiento de Puebla.
El programa parquímetro comenzó a operar de manera oficial el 2 de mayo de 2025 en la actual gestión municipal. Los cuadrantes en donde se ejecuta, son: centro histórico, Volcanes-Chulavista, Carmen-Huexotitla y Juárez-Santiago.