Casas violeta serán denominadas Carmen Serdán

Screenshot 20250204 113204

Las Casas Violeta serán denominadas Carmen Serdán, en memoria de la precursora de la Revolución Mexicana, de cara a prevenir y erradicar la violencia y los feminicidios, de manera que se busca que esos albergues sumen 15 de s7 previstos en las regiones del estado en los primeros 100 días de la administración estatal.

Carmen González Serdán refirió que se debe de dar apoyo integral en los momentos más críticos, para restablecer la confianza en las personas vulnerables, de forma que estas casas se conviertan en “un faro de esperanza”.
Acompañada de integrantes de la familia de Carmen Serdán Álvarez, la tercera y cuarta generación de la revolucionaria, González resaltó que las otrora Casas Violeta restauran el tejido social, con atención integral para mujeres y grupos víctimas de violencia.

El gobernador Alejandro Armenta, expuso que a través de Carmen González Serdán se tendrá una coordinación para que supervise la operación de esos centros, al anunciar que la meta es tener 15 de 27 previstas para las regiones en los primeros 100 días, haciendo de Puebla santuario de la protección de las mujeres.

La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt refrendó se contará con Ministerios Púbicos y peritos médicos legistas como una pequeña Fiscalía, con servicio las 24 horas, además del apoyo del Sistema DIF.

Muchas mujeres no encuentran un lugar seguro cuando están siendo violentadas, por lo que se requiere de una atención integral, pues, nadie, merece ser violentado, señaló, al exponer que las Casas Violeta, hoy Casas Carmen Serdán Álvarez, se constituyen como espacios dignos para el empoderamiento y evitarle a las víctimas su regreso a los lugares en los que fueron violentadas.

En línea noticias 2024