
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, aseveró que el Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), de la Facultad de Enfermería, con sede en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, es muestra de la responsabilidad social de la institución: procurar y atender la salud de la población, además de hacerlos partícipes en este proceso.
Mencionó que dicha área se fundó hace más de dos décadas para apoyar a la población con necesidades en salud.
En un inicio participó la Facultad de Enfermería y después se sumaron Medicina y Estomatología. Actualmente es una unidad de atención que no se limita a recibir a la comunidad para su atención médica, también hace labor casa por casa para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Durante la Jornada Formando Comunidades Saludables, la rectora reconoció el trabajo de los estudiantes y docentes, quienes se han ganado el respeto de esta localidad que los ve como grandes aliados.
Por su parte, Fabiola Trujeque Palacios, subdirectora de Enseñanza e Investigación de los Servicios de Salud en el Estado de Puebla, recordó que este centro comunitario inició sólo con servicios de enfermería y ahora es un espacio multidisciplinario enfocado a la atención de los habitantes. Además, efectúa actividades de docencia, vinculación, gestión, investigación y asistencia.
En la Jornada Formando Comunidades Saludables, con sede en el CECACVI Azumiatla, se desarrollan consultas médicas y dentales, revisiones de la vista, valoración del pie, orientación sexual, toma de papanicolau, escáner mamario y rastreo, pruebas de antígeno prostático y VIH, recomendaciones de alimentación saludable, sesiones de actividad física, vacunación, ejercicios para la memoria y orientación psicológica para adolescentes.