
La Lotería Nacional dedicó un billete conmemorativo al 3er Aniversario de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), institución del Gobierno de México que promueve el ahorro, la inclusión financiera y el acceso a créditos y microcréditos.
A través del Sorteo Mayor No. 3992, se reconocen las acciones de FINABIEN para integrar y acercar productos financieros a las familias y sectores más vulnerables, ofreciendo oportunidades económicas en un mundo cada vez más digitalizado.

El evento se llevó a cabo en el Museo del Telégrafo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Participaron las directoras generales de Lotería Nacional y FINABIEN, Olivia Salomón y Rocío Mejía Flores, así como el titular de la Unidad de Banca de Desarrollo, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, quienes celebraron la labor interinstitucional a favor del pueblo de México.

Durante su intervención, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, destacó que FINABIEN nació como una alternativa financiera con sentido social, creada para ser una banca del pueblo y para el pueblo.
Con presencia en 1,700 sucursales, ha consolidado una red de inclusión financiera que llega donde la banca comercial no tiene presencia.
“FINABIEN es una institución que no busca ganancias, sino justicia; que genera confianza y comunidad; que no acumula riqueza, sino que distribuye esperanza”, afirmó Salomón.
La funcionaria resaltó la alianza con FINABIEN, que permite realizar trámites y pagar premios de la Lotería Nacional en todo el país. A la fecha, se han pagado 427 premios por un monto total de 1.5 millones de pesos en sus sucursales.

Asimismo, subrayó que en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se fortalece el papel social y la relevancia pública de la Financiera, impulsando programas como la Tarjeta FINABIEN Paisano, una herramienta justa, segura y humana para el envío de remesas desde Estados Unidos.
Por su parte, Rocío Mejía Flores, directora general de FINABIEN, señaló que el billete conmemorativo representa la transformación de lo que fue Telecomm hacia una institución moderna, cercana y comprometida con el bienestar de las familias mexicanas.
Detalló que FINABIEN impulsa miles de créditos dirigidos a los sectores más vulnerables, en especial a mujeres artesanas indígenas y afromexicanas a través del programa ApoyArte, que promueve la responsabilidad y la inclusión financiera.
Además, destacó que por nueve semanas consecutivas, FINABIEN se ha posicionado como la mejor opción para el envío de remesas de Estados Unidos a México, de acuerdo con la PROFECO, gracias a la Tarjeta FINABIEN México–Estados Unidos.
En representación del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, Rogelio Mauricio Rivero Márquez reconoció el trabajo de FINABIEN durante estos tres años.
Resaltó los avances en inclusión financiera, especialmente la incorporación de mujeres a los servicios financieros, lo que contribuye a su empoderamiento y participación económica.
Subrayó que FINABIEN cuenta con una infraestructura física, tecnológica y humana única en el país, capaz de reducir la brecha financiera y digital, con un alcance que ninguna otra organización pública o privada posee.
Olivia Salomón recordó que, con 255 años de historia, la Lotería Nacional continúa acompañando las causas que unen al pueblo mexicano.
El Sorteo Mayor No. 3992, que se realizará el martes 11 de noviembre a las 20:00 horas, repartirá un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa total de 66 millones de pesos.
“Cada cachito es una historia, cada billete es una promesa y cada sorteo un recordatorio de que cuando la esperanza se multiplica, la transformación se vuelve irreversible”, expresó la directora.
Los cachitos ya están disponibles en todo el país y en miloteria.mx, con un costo de 30 pesos por cachito y 600 pesos la serie. El sorteo será transmitido en vivo a través del canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.