Cemex y Tec desarrollan investigación ambiental

Screenshot 7 5 2025 71738 Heraldodepuebla.com

La investigación científica debe contar con el apoyo desarrollan la iniciativa privada para orientar sobre todo hacia la ciencia aplicada.

En México se cuenta con una muy amplia historia de esfuerzos científicos relacionados con los asuntos medio ambientales.

Diversos institutos públicos y privados han dado cuenta de artículos, ensayos y tesis completas que buscan mitigar la contaminación de suelo, aire y agua.

En particular, Cemex y el Tecnológico de Monterrey han logrado un hito dentro de la industria de la construcción, al desarrollar un método para medir y documentar la cantidad de dióxido de carbono del aire que absorben las construcciones de concreto, con su consecuente mitigación al cambio climático.

La investigación fue publicada en la revista International Cement Review con sede en Inglaterra.

Cemex informó que la metodología presentada en el artículo evalúa el proceso de recarbonatación: la absorción de CO2 en materiales que tienen al cemento como parte de su composición. Este suceso, comparable a la captura de CO2 atmosférico que realizan los árboles, contribuye a la reducción de este gas de efecto invernadero y ayuda a la lucha contra el cambio climático.

El estudio también detalla la manera en la que el concreto, en cuestión de días, alcanzó entre 50 y 90% su capacidad de atrapar el CO2, datos que revelan su huella ambiental con respecto a otros materiales.

El texto aborda cómo al producirse concreto se libera dióxido de carbono; luego, ya convertido en infraestructura de edificios o carreteras, absorbe el CO₂ del aire en el ambiente que entra en contacto con el concreto a través de sus poros y grietas. Este proceso natural convierte a las ciudades en capturadores pasivos de carbono del aire, ayudando a mitigar la huella climática en el planeta.

Carlos Medina, Director de Sostenibilidad y Agenda CO2 de Cemex México dijo que la investigación significa un gran avance para la lucha contra el cambio climático, por la importancia de cuantificar el CO2 que realmente capturan las estructuras de concreto de los edificios. “En Cemex tenemos el compromiso de impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción, industria del cemento y proyectos que tengan el propósito de construir un mejor futuro”, añadió.

El documento es el resultado del trabajo realizado a través de Estancias Profesionales, un programa en el que Cemex colabora con el Tecnológico de Monterrey para integrar estudiantes al campo laboral, en los cuales se incluye la implementación de proyectos de investigación.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

En línea noticias 2024