China no avisó sobre maniobra con buques de guerra

0265a400b50d6bd1aa5ddedfd8277ced16f7d481miniw

La Fuerza de Defensa de Australia aseguró este viernes que Pekín no le avisó sobre la maniobra militar que llevaron a cabo tres buques de guerra chinos en aguas cercanas al estado de Nueva Gales del Sur, por lo que Camberra ha pedido explicaciones al gigante asiático.

En una declaración enviada a EFE, la institución militar australiana remarcó que el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) “no informó a Defensa de su intención de realizar una actividad de fuego real y no ha proporcionado más información”.

Sin embargo, admiten que las embarcaciones chinas que llevan varios días en estas aguas avisaron mediante una transmisión de radio verbal en un canal de aeronaves civiles sobre su intención de llevar a cabo, como en efecto lo hicieron, “una actividad de fuego real en el mar de Tasmania, a 346 millas náuticas (640 kilómetros) de Eden”, en Nueva Gales del Sur.

Ante ello, prosigue el escrito, la autoridad aérea de Australia emitió un aviso de peligro para pedir que los vuelos evitasen esta zona, una alerta que fue seguida por aerolíneas como Emirates, Qantas y Air New Zealand.

Aunque Canberra dice que la maniobra se llevó a cabo de conformidad con las convenciones de derecho internacional, defiende que “la mejor práctica es el establecimiento de un aviso” que la Fuerza de Defensa Australiana normalmente publicaría entre 24 y 48 horas antes de una actividad de fuego real en altamar.

La zona en la que se registró la maniobra, en el mar de Tasmania, ha “vuelto a la normalidad, lo que indica que es muy probable que la actividad de fuego real haya cesado”. Sin embargo, Australia reiteró que seguirá vigilando a estos buques mientras permanezca en las proximidades de los accesos marítimos del país.

“El Gobierno australiano ha expresado su preocupación por la falta de notificación de la actividad de fuego real por parte del Gobierno chino, incluso a través de los canales adecuados en Canberra y Pekín”, concluye la declaración, sin agregar más detalles al respecto.

No obstante, la ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, indicó a través de X que conversó con su par chino, Wang Yi, a quien pidió explicaciones por este incidente, sin que se conozca de momento la respuesta de Pekín.

Esta interacción tuvo lugar en Sudáfrica, en los márgenes de la cumbre del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) que se lleva a cabo en Johannesburgo.

Las embarcaciones son una fragata Hengyang de la clase Jiangkai, el crucero de la clase Renhai llamado Zunyi y el buque de reabastecimiento de la clase Fuchi Weishanhu.

Australia aseguró el jueves a EFE que ha coordinado con sus socios regionales, entre ellos Nueva Zelanda, su respuesta a esta acción de China, que suele realizar travesías similares por aguas más cercanas a su territorio y en las que se disputa territorios con países vecinos, como con Filipinas.

En línea noticias 2024